Invertir en gobierno corporativo es rentable, sobre todo para la empresa familiar

02/07/2015

diarioabierto.es. Las compañías controladas por un grupo familiar con buena gobernanza obtuvieron una rentabilidad del 13,8%, 3,1 puntos más que las demás.

“Las empresas familiares son más rentables si además cotizan en Bolsa, y lo son mucho más si además cumplen los estándares internacionales de buen gobierno corporativo”. Es la conclusión del “III Informe Banca March-IE”, presentado por Cristina Cruz, directora académica y profesora de Gestión Emprendedora y Empresa Familiar del IE Business School, y José Luis Jiménez, director general de March AM, la gestora de fondos de Banca March.

Los resultados del informe prueban además que dedicar esfuerzos a mejorar el gobierno corporativo es una inversión rentable para las empresas familiares, ya que aquellas empresas cuyo gobierno corporativo está por encima de la media obtienen rentabilidades superiores al resto. Las empresas familiares con buen gobierno corporativo obtuvieron una rentabilidad del 13,8%, 3,1 puntos más que las demás.

El estudio reconoce que las empresas familiares cumplen en menor medida las recomendaciones de los Códigos de Buen Gobierno de las cotizadas, cuando “en un mercado cada vez más global los inversores buscan empresas rentables que cumplan criterios de gobierno corporativo universales, sin importar su origen ni su estructura de capital”.

“Contar con un consejo eficaz, con los comités adecuados y con una composición equilibrada en cuanto a consejeros independientes, consejeros no ejecutivos y miembros de probada experiencia profesional, ayuda a la empresa familiar a mitigar aspectos negativos del control familiar, maximizando su capacidad de crear valor para los accionistas”, insiste el informe.

Cristina Cruz explica que lo importante no es si el consejero es independiente o no ejecutivo, sino “asegurar que aquellos que ocupen un sitio en el consejo sean capaces de aportar el máximo valor a la empresa”.

También cree que las normas de gobierno corporativo deben tener en cuenta las especificidades de la empresa familiar, que se distingue por la presencia de un accionista mayoritario cuyo objetivo es mantener el control de la empresa por generaciones. Los datos demuestran que para lograrlo, las empresas familiares tanto en Europa como en EEUU, implantan diversos mecanismos que se desvían de las pautas que sugieren las recomendaciones de buen gobierno. Estas medidas suelen tener “castigo” por parte del mercado con una disminución en la valoración a las empresas que otorgan derechos especiales a accionistas de control.  “Corresponde por tanto a los accionistas familiares decidir si cumplir con las recomendaciones de buen gobierno o no hacerlo y asumir la penalización”, recoge el informe.

El estudio, que analiza 1.127 empresas familiares cotizadas de 7 países (EE.UU, Reino Unido, Francia Italia, España, Alemania y Suiza) en un horizonte temporal de 6 años, muestra que Inditex es la segunda empresa europea con fundador con mejor gobierno corporativo, sólo superada por la británica Computacenter. Entre las empresas familiares con mejor gobernanza de Europa figura en cuarta posición Acciona.

La espina dorsal

José Luis Jiménez, director general de March AM, considera que las empresas familiares son “la espina dorsal” de la economía mundial. Más del 15% de las sociedades cotizadas que forman parte de los índices S&P 500 y Stoxx Europe 600 son familiares, subraya.

“La importancia de un buen gobierno corporativo es un aspecto importante que tenemos en cuenta en March A.M. a la hora de seleccionar compañías familiares que inviertan en el Family Businesses Fund”, explica.

Este fondo, que invierte en empresas en las que más del 25% del capital está en manos de una familia, al menos un miembro de ésta se involucra en la alta dirección, y existe un deseo de traspasar la compañía a la siguiente generación, es la estrategia de inversión más rentable de la gestora de Banca March: en algo más de tres años acumula un rendimiento del 63%.

“Invertimos en empresas con modelos de negocio difíciles de replicar, pero no compramos a cualquier precio ni seguimos índices de referencia o criterios geográficos o sectoriales. Para el fondo, riesgo es que el cliente pierda dinero”, subraya el director general de March AM. Entre los valores del fondo figuran Samsung, Schindler, Rational y las españolas Técnicas Reunidas y Prosegur.

“Una empresa familiar que llega a la tercera o a la cuarta generación suele ser muy rentable, porque ha profesionalizado la gestión”, insiste José Luis Jiménez.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.