Casi 30 empresas de diversos países del mundo han mostrado intención de participar en el concurso para la adjudicación de activos de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas someras de la petrolera estatal mexicana Pemex, según los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de ese país. Se trata de la licitación de la primera fase de la llamada Ronda Uno que tiene como objetivo la entrada de otras empresas que aporten capital y tecnología al desarrollo de proyectos.
Entre los participantes están algunas de las grandes petroleras, como las estadounidenses Exxon Mobil, Chevron, la rusa Lukoil, la británica BHP Billiton, la francesa Total y la noruega Statoil, que lo hacen de forma individual, así como la española Cepsa (controlada por el grupo IPIC, de Abu Dhabi). Por otro lado, se han creado siete consorcios con el mismo fin del que forman parte, entre otras compañías, Galp, Petronas y BG.
No obstante, algunas firmas han abandonado el proceso, como la anglo-holandesa Shell, esperando la apertura de una nueva fase de adjudicación de activos, en la que se ofertaran campos en aguas profundas en el Golfo de México. El 15 de julio está previsto que la entidad encargada de la operación dé a conocer las ofertas de los grupos que continúen en el proceso.
La dirección de Cepsa ha dado en giro a su estrategia para que la compañía tenga una presencia más relevante en exploración y producción, y no únicamente en refino, distribución y química. Si bien esos objetivos los intenta hacer compatibles con un control de las inversiones y su rentabilidad después en un contexto de caída de los precios del petróleo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.