Solamente el 17% de las empresas españolas venden por Internet. Apenas el 28% de las más pequeñas cuentan con página web propia, y el 29% utiliza las redes sociales. Además, el 55% de las compras que realizan los internautas españoles las realizan en tiendas de comercio electrónico de empresas radicadas fuera de España. Frente a estos datos negativos, el comercio electrónico, que mueve 15.000 millones de euros y crece el 25%, es “una extraordinaria oportunidad para las pymes”, señala José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia.
Para ayudar a las pymes a entrar en el mundo del comercio electrónico, la entidad nacionalizada ha creado Bankia Índicex, una herramienta gratuita y de acceso libre que permite a autónomos y pymes acceder a una evaluación de su comportamiento en Internet y a medir su competitividad digital.
A partir de los datos que la propia pyme introduce en la herramienta (bankiaindicex.com), se analizan más de 100 parámetros sobre posicionamiento en Internet, adaptación a móviles y smartphones, redes sociales, contenidos, experiencia de usuario, marketing digital, comercio electrónico y analítica. Bankia Índicex emite un informe final de medio centenar de páginas que contiene una calificación (de 0 a 10 puntos) y unas recomendaciones que permitirán a la empresa mejorar su competitividad online y su estrategia comercial.
Para el presidente de Bankia esta herramienta es sólo “un primer paso” para ayudar a las pymes. Porque Goirigolzarri insiste en que una de las claves para mejorar la competitividad de una empresa es la digitalización. «Queremos ayudar al tejido empresarial a adaptarse a las necesidades del mercado», señala, al tiempo que resalta que «Banbkia Índicex refuerza nuestra posición en el segmento de pymes y autónomos».
Fernando Sobrini, director general adjunto de Banca de Particulares, subraya que Bankia aspira a ser la entidad de referencia en el mundo de las pymes, lo que requiere “aportar valor añadido”. La entidad nacionalizada ofrece financiación para la digitalización, y también acceso a ayudas y subvenciones para la transformación digital que concede la UE a través de la Agenda Digital Europea, del Plan TIC en Pyme y Comercio Electrónico, y del programa Instrumento Pyme. Sin olvidar las soluciones de comercio electrónico y de ventas seguras que ofrece Bankia.
Gonzalo Alcubilla, director general adjunto de Banca de Negocios de Bankia, explica que la herramienta se testó a 100 pequeñas empresas. Éstas destacaron la sencillez en el uso, la profundidad en el examen y la concreción en el diagnóstico como principales atractivos de Bankia Índicex.
Mejora de la eficiencia
José Ignacio Goirigolzarri aprovecha la oportunidad que supone la presentación de Bankia Índicex para hacer algunas reflexiones sobre cómo la tecnología influye en el negocio bancario influye y afecta en el negocio bancario y en la relación con los clientes. El presidente de Bankia destaca la mejora de la eficiencia: “el negocio por empleado es tres veces mayor que hace 20 años, y eso sólo ha sido posible por la tecnología”.
Sobre la relación con los clientes, recuerda que el 40% de los usuarios de Bankia sólo utiliza canales virtuales. Goirigolzarri subraya que “el ritmo de la digitalización lo marca el cliente, el banco lo que tiene que hacer es una escucha permanente de sus cambios de comportamiento para tratar de adaptarse a ellos”. Y enfatiza que “pese a la omnicanalidad, el banco debe tener una visión única del cliente, porque éste lo demanda”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.