Así se desprende de las declaraciones realizadas esta mañana por el secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en Telecinco, horas antes de reunirse junto al responsable de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. “Sería muy importante que, no más allá de mediados del próximo mes, pudiéramos presentar una conclusión positiva a la sociedad, a los trabajadores y a las empresas”, afirmó Cándido Méndez.
El secretario general de la UGT confirmó que en la reunión que mantuvieron ayer los dirigentes sindicales y de la patronal “dimos un empujón muy importante al debate sobre los contenidos de esta reforma de los convenios colectivos”.
El desbloqueo de la negociación se produjo después de que se analizaran los puntos más importantes en los que se había paralizado el diálogo y acordaran “seguir avanzando en las negociaciones durante los próximos días”.
Los sindicatos habían acusado a la CEOE de haber dificultado las negociaciones por sus posturas en determinados aspectos de la negociación pero ayer constataron, según fuentes de los mismos, una mayor flexibilidad en puntos importantes del diálogo que permitía continuar las conversaciones con perspectivas de acuerdo. En este sentido Cándido Méndez reiteró esta mañana que hay voluntad tanto entre los sindicatos como en la patronal en llegar a un acuerdo.
Sobre la reunión con el presidente del Gobierno de hoy aseguró que van a trasladar a Zapatero el absoluto desacuerdo de la Confederación Europea de Sindicatos con las decisiones de los gobiernos europeos. A su juicio, los sindicatos no están de acuerdo están de acuerdo con que se trate de manera uniforme a todos los países y se pretenda dar “otra vuelta de tuerca al ajuste” pretendiendo un recorte de los salarios de los trabajadores.
En este sentido, Méndez afirmó que el Gobierno de Zapatero tiene que explicar al resto de los países el modelo español de determinación de salarios vigente desde hace años y pactado con las organizaciones empresariales. “A veces a nuestro país se le conoce por lo que se dice de nosotros y no por lo que realmente somos”, afirmó.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.