Un 77% de las empresas, mayoritariamente restaurantes y hoteles, apuestan por acelerar y mantener proyectos innovadores, ya que consideran que este factor supone una acción indispensable para salir de la crisis económica.
Durante el año 2015 se han llevado a cabo varios programas innovadores, entre los que destacan en el top 10: espacio y ambiente de los establecimientos, experiencias ofrecidas, mejoras en equipamiento informático y de servicio, formación técnica y de competencias de los recursos humanos, ajuste precio-valor, publicidad online y offline, procesos, impulsar iniciativas que fomenten el contacto directo con el cliente y optimizar los recursos humanos.
El 75% de los encuestados para el estudio ha indicado que el cliente es la razón de ser de su negocio, lo que supone para el profesor Josep-Francesc Valls, catedrático del departamento de Dirección de Marketing de Esade y director del estudio, que “los procesos de co-creación, directamente con los clientes o conjuntamente con intermediarios y otros players, están entrando de lleno en el sector turístico español”.
Cada vez más, las empresas turísticas invierten en TIC, sobre todo, en el ámbito del transporte y los hoteles. A esta variable, le sigue la formación del personal en atracciones turísticas, donde cabe destacar que, en 2015 se ha recortado menos en personal y en externalizaciones de funciones, incrementándose así los esfuerzos innovadores en la optimización de la plantilla.
En la actualidad, se persigue una mayor flexibilidad en la empresa en beneficio de una mejor gestión del talento, especialmente, en hoteles, actividades turísticas e intermediación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.