El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en España mantiene su tendencia positiva y en el segundo trimestre ha contabilizado 451 transacciones, el 13,9% más que en el mismo período de 2014, e inversiones por valor de 38.038,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 106,2%, según TTR.
Los datos muestran el mejor segundo trimestre de los últimos 4 años, ya que el periodo comprendido entre abril y junio de 2015 supera los registros, tanto en número de operaciones como en importe, del mismo periodo de los años 2012, 2013 y 2014.
Por sectores, los más activos durante el segundo trimestre del año han sido el sector inmobiliario, con 109 operaciones, el tecnológico, con 46, Internet (37) y el sector financiero y de seguros, que ha registrado 35 transacciones.
En lo que va de año el mercado M&A español ha contabilizado 891 transacciones con un importe agregado de 74.481,9 millones de euros. En número de operaciones ya se han superado los registros de todo el año 2012 (874 operaciones), y se ha alcanzado el 74,37% de las operaciones registradas durante todo 2013 y el 53,55% de las contabilizadas durante todo 2014.
En importe de las operaciones, se han superado los registros de todo 2012 (34.755,4 millones) y 2013 (48.166,4 millones), y se ha alcanzado el 78,05% del importe contabilizado durante todo el año 2014.
Brasil, principal destino
En el segundo trimestre las empresas españolas han elegido como destinos principales de sus inversiones a Brasil (7 transacciones), Estados Unidos (6), México (4) y Reino Unido (4). El mayor desembolso lo han realizado en Canadá (7.887 millones) y en Brasil (7.694,3 millones).
Reino Unido (17 operaciones), Estados Unidos (15), Francia (13) y Alemania (11) son los países que mayor número de inversiones han llevado a cabo en España. Además, Estados Unidos (5.347,4 millones de euros) y Reino Unido (1.323.9 millones) son también los países que mayor cantidad de capital han desembolsado en España.
Al mismo tiempo, el segmento de ‘private equity’ comienza a despegar. En el segundo trimestre se han registrado 46 operaciones, el 35,29% más que en el primero, con un capital movilizado de 2.186,1 millones, lo que supone un incremento del 38,05%.
En el mercado de ‘venture capital’ se han contabilizado 70 operaciones (frente a las 63 del primer trimestre) con un importe de 203,5 millones, que supone un descenso del 29,5%.
En el mercado de capitales español se han cerrado en lo que va de año 16 ampliaciones de capital con un importe agregado de 6.496,1 millones, y 9 salidas a Bolsa por valor de 7.780,8 millones. Las operaciones más relevantes del trimestre han sido las ampliaciones de capital de Telefónica (3.048,35 millones), Banco Sabadell (1.606,56 millones) y Merlin Properties (613,76 millones), y las salidas a Bolsa de Cellnex Telecom (2.335,37 millones), Talgo (569,57 millones) y Fidere Patrimonio (212,37 millones).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.