El hasta ahora consejero delegado de FCC, Juan Béjar, asumirá la presidencia no ejecutiva de Globalvía, compañía de concesiones de infraestructuras controlado al 50% por el grupo constructor y Bankia, que recientemente acordaron su venta al fondo soberano de Malasia, según informó a Europa Press el propio alto ejecutivo.
De esta forma, Béjar regresará al sector de las concesiones de infraestructuras y a la compañía por la que entró en el grupo FCC, cuando en 2009 le ficharon como presidente ejecutivo de Gobalvía.
A este cargo sumó en 2012 el de presidente y consejero delegado de otra filial de la constructora, Cementos Portland. Béjar compatibilizó ambos puestos hasta que en enero de 2013 fue nombrado primer ejecutivo de FCC.
Durante los dos años y medio al frente de la gestión de este grupo, el consejero delegado diseñó y ejecutó el plan estratégico que le ha permitido superar «los peores años de su historia», según resaltó su presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, en la reciente junta de accionistas del grupo.
El plan ha supuesto «refundar» FCC, según destacó el propio Béjar ante la junta, dado que permitió sanear, refinanciar y recapitalizar a la empresa para que vuelva a crecer y dar beneficios.
Los principales hitos del plan han sido la venta de activos y negocios no estratégicos por 2.200 millones de euros, un recorte de costes de 200 millones de euros, la refinanciación de la deuda y la ampliación de capital de 1.000 millones de euros con la que Slim entró en el grupo como primer accionista, con una participación del 25,6%. Esther Koplowitz, de su lado, redujo su porcentaje en la compañía hasta el 22,4%.
Treinta concesiones en siete países
En 2007 se instaló en la ‘city’ londinense, donde constituyó un el fondo de inversión en infraestructuras de Citigroup, que tomó una participación en la concesionaria de autopistas española Itínere. Béjar ocupó este cargo hasta su fichaje en 2009 por FCC para dirigir Globalvía, empresa a la que ahora regresará.
Esta compañía, recientemente vendida por FCC y Bankia al fondo soberano de Malasia, gestiona una cartera de 31 concesiones, entre autopistas, ferrocarriles, puertos y hospitales, repartidas en siete países.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.