El Consorcio del Jamón Serrano Español cumple 25 años

15/07/2015

Miguel Ángel Valero. Garantiza la exportación de un producto de alta calidad.  

El Consorcio del Jamón Serrano Español se creó el 12 de enero de 1990 para garantizar que a los mercados internacionales llegaba un producto de alta calidad. 25 años después, reafirma su compromiso de garantizar la exportación del autentico jamón serrano, convirtiéndose en una referencia para el sector.

Forman parte del Consorcio las 26 compañías más importantes del sector cárnico en España. Actualmente, la asociación está presidida por Anna Bosch, directora general de Noel Alimentaria, con José María Orteu, del Grupo Alimentario Argal, como vicepresidente.

El Consorcio tiene 26 empresas asociadas, que suman 60 plantas productivas. Exportan a más de 60 países. Y superan los 12,5 millones de piezas exportadas desde 1990. “El Consorcio del Jamón Serrano Español es una entidad totalmente autónoma, lo que permite garantizar la independencia de sus acciones de control y la toma de decisiones”, explican en la asociación.

“Fuimos los encargados de implantar la primera norma de calidad del jamón para ser exportado”, recuerda Pedro Marín, director técnico del Consorcio. Éste fue presentado oficialmente en la feria de alimentación Sial, celebrada entre el 9 y el 15 de octubre de 1990.

Como garantía, se creó el sello “ConsorcioSerrano”, que identifica a aquellos jamones que han superado los controles de calidad fijados por la asociación. No se examina sólo la materia prima, sino también las formas en que se desarrollan las fases del proceso de curación. El Consorcio ha incrementado éste a un mínimo de 45 semanas.

Con esta normativa de calidad, el Consorcio garantiza al consumidor internacional un producto excelente y, además, homogéneo. “Nuestro objetivo es trabajar para la uniformidad del jamón. Estamos ante un producto difícil de estandarizar, y una de las claves del éxito de nuestro alto estándar de calidad es la selección pieza a pieza de cada jamón”, subraya Miguel Ángel García, director de Marketing y Promoción del Consorcio.

En 2014, el número de piezas exportadas con el sello de calidad ConsorcioSerrano fue de 550.000. Durante el primer cuatrimestre se ha registrado un crecimiento del 25% sobre el mismo período del ejercicio precedente.

Además de examinar la calidad, el Consorcio ejerce una labor de promoción del jamón serrano español en el extranjero. Actualmente se están realizando acciones promocionales en Alemania, Francia, México y Chile.

“Tras 25 años de experiencia, el Consorcio ha conseguido mejorar la imagen del jamón serrano español fuera de nuestras fronteras, ofreciendo un producto de calidad y mostrando la diferenciación del mismo”, destacan en la asociación.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.