Renfe confía así en cumplir su objetivo de cerrar 2015 con una pérdida de unos 100 millones, la mitad respecto a la de 2014, en línea con su meta estratégica de conseguir el ‘break even’ a cierre de 2016.
Este es el fin último del plan ‘+Renfe’ que actualmente desarrolla la compañía ferroviaria, un conjunto de medidas dirigidas a elevar la rentabilidad de la empresa mediante la captación de nuevos viajeros y la mejora de la calidad y la eficiencia. Entre ellas, figura la de empezar a ofrecer ‘wifi’ a bordo del AVE a finales de año.
En cuanto a la primera mitad del ejercicio, la operadora obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 126,11 millones de euros, importe que arroja una progresión del 71% respecto a un año antes.
Los ingresos totales de Renfe aumentaron un 3,1% entre los pasados meses de enero y junio, de forma que sumaron 1.493 millones de euros, impulsados por el negocio de transporte de viajeros, que facturó 994 millones, un 4,2% más.
Los ingresos del AVE crecen un 6,2%
Los servicios de AVE y Larga Distancia aportaron el 64% de estos ingresos, dado que crecieron un 6,2% y facturaron 637 millones de euros en el semestre. En este periodo, transportaron 15 millones de viajeros, un 7,7% más.
De su lado, los trenes de Media Distancia convencional y los de Cercanías, considerados servicios públicos que reciben subvención del Estado, generaron los otros 357,8 millones, un 0,9% más.
De esta forma, la filial Renfe Viajeros logró recortar un 61% su pérdida en el semestre, hasta los 29,3 millones de euros.
También redujo sus ‘números rojos’ el negocio de Mercancías, que perdió 21,3 millones, un 37% menos, gracias a un ajuste de costes del 8%, y la división industrial de talleres (6,2 millones, un 60% menos).
Además de elevar los ingresos, Renfe también consiguió contener (-0,5%) sus gastos en la primera mitad del año, a pesar del aumento del 1,4% que experimentó su principal coste. Se trata del canon que paga a Adif por el uso de las vías, las estaciones de tren y otras infraestructuras ferroviarias, que supuso 312,2 millones de euros.
Respecto al capítulo financiero, a cierre del pasado mes de junio Renfe soportaba un endeudamiento de 4.956 millones de euros, importe un 3,3% superior al del inicio del ejercicio.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.