La morosidad de la Administración se reduce el 42,2%

21/07/2015

diarioabierto.es. Castilla La Mancha, Asturias y Canarias, las autonomías que más han acortado sus plazos para pagar, según ATA.

La morosidad de las Administraciones Públicas se redujo un 42,2% en junio , respecto al mismo mes de 2012, al descender el periodo medio de pago a sus autónomos hasta los 93 días, según el último informe sobre morosidad elaborado por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).

En los últimos tres años el periodo medio de pago de las Administraciones ha descendido en más de 2 meses, hasta los 93 días de junio de 2015. Este descenso también se ha producido en el sector privado, hasta alcanzar un periodo medio de 85 días en junio, lo que supone un descenso del 18,3%.

A pesar de estos descensos, tanto las Administraciones Públicas como las empresas privadas continúan incumpliendo la Ley de Morosidad aprobada en 2013, que establece un periodo medio de plazo de 30 días para el sector público y de 60 días para el ámbito privado.

Por comunidades autónomas, Asturias, con 76 días de media y 87 menos que hace tres años; Castilla-La Mancha, con un periodo medio de pago de 85 días y 80 días menos que en junio de 2012, y Canarias, con 76 días de media y 72 días menos de demora que hace tres años, son las Administraciones autonómicas que más han reducido sus plazo de pago.

Los autónomos que menos han visto reducir sus periodos medios de cobro con las administraciones públicas en los últimos tres años son los de la Comunidad Valenciana (-25 días), hasta los 145 días tras la emisión de la factura; Galicia (-14 días),; La Rioja (-10 días); Extremadura (-5 días); País Vasco (-3 días) y Navarra (-2 días).

En el otro extremo, Madrid y Aragón han aumentado el tiempo que tardan en realizar sus pagos, con 3 y 5 días más, respectivamente.

La Administración Central ha reducido su periodo medio de pago en 16 días, hasta los 44 de media. Por su parte, las administraciones locales son las que mas a rebajado su plazo de pago con un reducción de 58,5%, hasta los 68 días. Las entidades regionales han tardado una media de 118 días en junio de 2015, un 25% menos respecto al mismo periodo de 2012.

La Administración General del Estado (AGE) se encuentra dentro de la ley al tardar una media de 8 días en abonar las facturas a sus autónomos.

La gran empresa, la que más tarda en pagar al autónomo

Las grandes empresas tardan una media de 128 días en pagar las facturas a sus autónomos, y son las que más se demora en hacer frente a sus compromisos.

Las transacciones entre los propios autónomos y con empresas de menos de 10 trabajadores se encuentran dentro de lo que establece la Ley. Además, se han reducido en 26 días respecto a junio de 2012 en el caso de facturas entre autónomos y en 11 días en el caso de empresas de menos de 10 trabajadores.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.