El 44% de las pymes tienen facturas pendientes de cobro

21/07/2015

diarioabierto.es. El 11% de las empresas afectadas por la morosidad tiene más del 10% de su cifra de ventas en situación de mora, según Cepyme.

El 44% de las pymes tiene facturas pendientes de cobro, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, elaborado por Cepyme y la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

El 11% de las empresas afectadas por la morosidad tiene más del 10% de su cifra de ventas en situación de mora. Además, el 13,5% de las pymes posee más de un 5% de su cifra de ventas en situación de impago.

No obstante, los indicadores de clima de morosidad empresarial han experimentado una mejoría durante el primer trimestre del año. Asimismo, en este periodo, también ha disminuido el plazo medio de pago hasta los 79,5 días y el porcentaje de crédito comercial en mora se ha reducido por debajo del 69% del total de facturas pendientes de pago.

El Indicador Sintético de Morosidad Empresarial (ISME), que vincula el periodo medio de pago con el porcentaje de efectos en mora sobre crédito comercial, se ha situado en 91,5 puntos en el primer trimestre del año, casi 2 décimas por encima del mínimo histórico del segundo trimestre de 2013.

Esta mejora en la situación y en las expectativas de los indicadores de morosidad empresarial, se deben a la buena evolución de la situación económica.

Los plazos de pago a pymes siguen siendo altos, pese a la reducción registrada, y se mantiene un elevado porcentaje de deuda comercial con retraso de pago, por lo que la incidencia de la morosidad y el coste de deuda, según Cepyme, pueden aumentar en los próximos trimestres a medida que vaya aumentando la deuda originada por la recuperación del crédito comercial.

El crédito comercial representa actualmente el 30% del PIB, frente al 70% alcanzado en periodos previos a la crisis. El coste financiero que supuso la deuda comercial entre empresas en el primer trimestre de 2015 fue de 1.500 millones de euros, de las que 911 millones corresponden al crédito comercial en mora.

El 47% de las pymes recurre a fondos propios para financiar los costes de la morosidad, mientras que un 34% utiliza la financiación bancaria y un 10,5% recurre a financiación a través del ICO.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.