ACS cierra la financiación para construir el tranvía de Toronto

24/07/2015

diarioabierto.es. La constructora que preside Florentino Pérez ha colocado bonos por un importe de 511 millones de euros y ha firmado un préstamo por otros 800 millones.

El grupo ha logrado cerrar la financiación de este proyecto, el segundo mayor logrado en Canadá, apenas un mes después de su adjudicación el pasado junio por un importe de 5.300 millones de dólares canadienses (unos 3.700 millones de euros).

Además de los bonos y el préstamo, la financiación del proyecto se completa con aportación de capital de los socios del consorcio con el que ACS logró el contrato, integrado por sus filiales Iridium y Dragados Canadá y las firmas locales Aecon, EllisDon y SNC-Lavalin, y por aportación de fondos propios.

La contribución de fondos públicos por parte del Gobierno de Ontario se realizará mediante pagos mensuales durante la fase de construcción y un pago final al término de la misma, según detalló ACS en un comunicado.

En cuanto a la emisión de bonos se han colocado en dos series y han sido suscritos por National Bank Financial y Scotia Capital.

De su lado, los bancos que participan en el préstamo sindicado son The Bank of Nova Scotia, Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Caisse Centrale Desjardins du Québec, Toronto-Dominion Bank y Alberta TreasuryBranches.

Macroproyecto

El proyecto a financiar consiste en la construcción y posterior explotación durante treinta años del tranvía de la ciudad de Toronto, una infraestructura de 19 kilómetros de longitud, 25 estaciones subterráneas y varias paradas en superficie.

El tranvía, que discurre a lo largo de la avenida Eglinton, la principal arteria de la ciudad, contará con conexiones con líneas de autobús y estaciones de metro, y debe estar listo en el horizonte de 2020.

Se trata de uno de los ‘macroproyectos’ de infraestructuras logrados por ACS en la primera mitad del año en Norteamérica.

Este contrato sucedió en semanas a otro gran proyecto en Canadá, la construcción de un puente en Montreal y a los proyectos de carreteras conseguidos en Estados Unidos en la primera mitad del año.

Con estos trabajos ACS refuerza la ya destacada presencia con que cuenta en Norteamérica, un mercado en el que está presente desde 2005 y estratégico en su política de expansión internacional.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.