La sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este jueves una resolución en la que anula el canon digital, informaron fuentes jurídicas.
Esta sala entiende que la orden ministerial que regula el canon digital es un reglamento y, por tanto, su aprobación requeriría determinados trámites relativos a memorias justificativas y económicas, y un dictamen del Consejo de Estado, que no se hizo.
Por tanto, la AN considera que esta norma está afectada de vicio radical. Se ha rechazado además la pretensión de que se devuelva lo recaudado por el canon por falta de competencia.
El canon digital pretende compensar a los autores por los ingresos de dejan de percibir cuando se hace una copia de su obra y por eso grava los soportes susceptibles de almacenar cualquier tipo de creación.
La UE dictaminó que el canon digital era ilegal para empresas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ya se había pronunciado sobre el canon digital. La UE declaró ilegal el canon digital aplicado indiscriminadamente a empresas y profesionales que claramente adquieren los aparatos y soportes de reproducción digital para finalidades ajenas a la copia privada.