En plena vorágine de las agencias de calificación, que se han ensañado con el sistema financiero español, está a punto de producirse uno de los primeros divorcios en la reestructuración bancaria protagonizada por las cajas de ahorros durante el último año: la Caja del Mediterráneo (CAM) y CajAstur no seguirán adelante en su proyecto de crear el Banco Base, pese a los intentos esta misma semana –ahora se sabe que fallidos- del Banco de España.
Los malos datos de la CAM -tanto en niveles de solvencia como en tasa de morosidad- son la razón principal de esta ruptura, ya que la caja alicantina se está convirtiendo en un lastre para el resto de las cajas que conforman el grupo (además de CajAstur, se encuentran Caja Extremadura y Caja Cantabria).
Prueba del deterioro de la solvencia de la CAM es incluso la bajada de dos escalones que este jueves le ha dado la agencia de calificación Moody’s, al pasarla “A3” a “Baa2”. Y dado que se encuentran en el mismo grupo, también se ha aplicado esta calificación a CajAstur y Caja Cantabria.
De acuerdo con los datos de la propia caja alicantina, su tasa de morosidad se encuentra rondando el 9%, casi el doble que hace un año, mientras que llevaba meses evitando la intervención por parte del Banco de España, por lo que su acuerdo con las cajas asturiana, extremeña y cántabra supuso un respiro momentáneo.
Ahora, según apuntan todos los rumores, está en conversaciones con otras entidades para evitar ser intervenida, ya que es una de las cajas de ahorros que más lejos se encuentra de cumplir los requisitos de capital principal (core capital) fijados por el Gobierno y el Banco de España.
Pese a todos estos rumores, desde la CAM se insistía este jueves –a través de una nota interna- que aún no se ha roto la SIP (Sistema Institucional de Protección) con las otras tres cajas, y que lo que aún está pendiente para la creación del Banco Base es la segregación de activos y pasivos. Por ello, asegura que en la asamblea general de la entidad, prevista para el 30 de marzo próximo, se aprobará este último paso.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.