Los procesos de insolvencia han disminuido un 27,5% en el mes de julio respecto al mismo mes del ejercicio precedente, con un total de 425 casos, tras 21 meses consecutivos de caídas en la comparativa interanual, según los datos recogidos por la agencia de rating Axesor.
Así, las sucesivas reformas concursales aprobadas a lo largo de los dos últimos años, que facilitan la consecución de acuerdos preconcursales, así como la capitalización de las deudas y el efecto de arrastre de los convenios que sean firmados por la mayoría de los acreedores, han facilitado la mejora del panorama concursal, según el análisis de Axesor.
El sector del comercio y la distribución mayorista y minorista se sitúa en la segunda posición, con 97 concursos en el mes de julio, lo que refleja una caída del 30,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La industria manufacturera es el tercer sector en cuanto a su peso sobre el total se refiere, con 77 casos en el séptimo mes del año, un 20,6% menos que en julio de 2014.
Asimismo, el sector que más ha reducido el número de procesos concursales durante el mes de julio ha sido el de suministros de energía eléctrica, gas y vapor, con una rebaja del 78,6%, hasta registrar tres casos.
El 91,6% de los concursos terminados en el primer semestre del año se saldaron con el cierre de la empresa afectada, mientras que para el conjunto del año 2014, la estadística fue del 90,8%, según Axesor.
Desde el inicio de la crisis el porcentaje de liquidación de los procesos concursales siempre ha sido superior al 90%, con el máximo nivel en el año 2009, en el que en un 97,6% de los casos no fue posible llegar a un acuerdo entre empresa y acreedores que evitara el cierre y permitiera continuar con la actividad.
Por regiones, los datos de Axesor destacan la situación de Extremadura que ha registrado un incremento del 333% en el mes de julio, hasta los 13 concursos. En segundo lugar se sitúa Canarias, que ha aumentado el número de procesos concursales en un 50%, hasta los nueve casos. Destacan también Baleares y Madrid con subidas del 9,1% y del 2,7%, respectivamente.
En el otro extremo, Cantabria es la Comunidad donde más se han reducido este tipo de procesos, al no registrar ningún caso en el mes de julio. Por su parte, Castilla-La Mancha ha registrado un descenso del 85,7%, hasta los tres concursos.
Asimismo, Axesor destaca las caídas en el número de concursos en Andalucía (-61,6%), Cataluña (-26%) y País Vasco (-11,6).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.