Los PC Stick, un formato de bolsillo que se conecta a cualquier monitor 

10/08/2015

Marta Villalba. Los ordenadores cada vez son más pequeños, en una nueva tendencia a la que ya se han sumado varios fabricantes.

Si pensabas que ya estaba todo inventado en el mundo de lo ordenadores, nada de eso, una nueva categoría despunta: los PC Stick, que tienen un tamaño similar a un pendrive y que se conectan a cualquier monitor para trabajar. Varios fabricantes han apostado por este nuevo formato, que reduce el tamaño de los ordenadores al de un paquete de chicles, con precios asequibles, y que funciona con solo conectarlo a una pantalla (y a un teclado y un ratón) o una TV. Estos pequeños dispositivos permiten acceder y compartir el trabajo y los archivos personales del trabajo en casa. Aunque con ese tamaño, habrá que colgárselo al cuello para no perderlo.

lenovo-ideacentre-stick-300

Lenovo Ideacentre Stick 300  acaba de llegar a las tiendas y en su diminuto tamaño de 15 milímetros te permite viajar con él sin que suponga un bulto más en el equipaje. Se conecta a cualquier televisor con HDMI o monitor para funcionar como un PC con Windows. Incorpora un procesador Intel Atom Z3735F, 2 Gb de memoria, 32 Gb de almacenamiento, wifi, bluetooth y es compatible con la última versión del sistema operativo de Microsoft. En España todavía no se comercializa, pero su precio parte de los 129 dólares en Estados Unidos.

asus-chromebit

Google también cuenta con su propio PC Stick. Se llama Chromebit y para lanzarlo se ha asociado con Asus. Funciona con el sistema operativo Chrome OS y se puede conectar a cualquier monitor o televisor con HDMI. Integra un procesador Rockchip 3288, 2 Gb de RAM, 16 Gb de memoria, GPU ARM Mali 760, un puerto USB 2.0, wifi y bluetooth. Costará menos de 100 dólares, pero todavía no se sabe cuándo saldrá a la venta.

intel-compute-stick

El dispositivo de Intel Compute Stick, en la misma línea que los anteriores, se conecta al monitor y la TV, y funciona con Windows y también con el sistema operativo Linux (Ubuntu). Está dotado con un procesador Intel Atom Z3735F, 2 Gb y 32 Gb de almacenamiento para Windows (149 dólares). En versión Linux ofrece 1 Gb de RAM y 8 Gb de memoria (110 dólares).

wyse-Cloud-Connect-dell

Dell Wyse Cloud Connect fue uno de los primeros en llegar. Permite la virtualización de escritorio y servicios en una nube personal, esto es, se conecta de forma remota a ordenadores con Windows o Mac OS, permitiendo a la gente acceder a contenidos personales que no se almacenan en la nube. Viene con el sistema operativo de Google y procesador Multi-core Cortex-A9 ARM, 1 Gb de RAM, 8 Gb de memoria, ranura micro SD, un miniUSB para periféricos y un microUSB. Se vende por 129 dólares.

pc-stick-archos

ARCHOS PC Stick ya incluye Windows 10 y cuenta con procesador Intel de cuatro núcleos y gráficos Intel HD, 2 Gb deRAM, 32 Gb de almacenamiento y ranura para microSD por si se necesita almacenamiento adicional. Su precio, 119,99 euros, aunque todavía no se sabe exactamente cuándo llegará a las tiendas.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.