Los sindicatos agrarios harán movilizaciones más contundentes en defensa del sector lácteo

19/08/2015

diarioabierto.es. Los representantes de los ganaderos se sienten decepcionados por la posición que mantiene el Ministerio de Agricultura y su rechazo a establecer un precio mínimo para la leche como tiene Francia.

Tractorada en Santa Comba (A Coruña)

La Federación Rural Galega (Fruga) y Unións Agrarias han anunciado movilizaciones «más contundentes» en defensa del sector lácteo,ldespués de que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, mostrara su rechazo a fijar un precio mínimo para la leche.

Los sindicatos han lamentado en una comparecencia de prensa celebrada este miércoles que la reunión que tuvo lugar el martes en Madrid ha sido una «oportunidad perdida» para garantizar que el precio de la leche cubra los costes de producción.

El coordinador provincial de la Federación Rural Galega, Elías Somoza, ha anunciado que su organización «va a poner todas las cartas encima de la mesa, trabajar para que el sector no caiga y convocar concentraciones contundentes y fuertes». También se ha preguntado «dónde está Feijóo» ahora que en Francia «se está abriendo la expectativa de establecer precios mínimos».

«No es de recibo que en Francia se hable de establecer un precio orientativo, que es seis o siete céntimos más alto que el que se paga en Galicia, y aquí sean incapaces de hacerlo», se quejó.

Somoza se ha dirigido al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijoo, para recordarle que «ya va siendo hora de que la Xunta empiece a trabajar para el sector».

Nuevas movilizaciones

El secretario general de Unións Agrarias, Roberto García, ha anunciado que el lunes se celebrará una reunión con los miembros de la Plataforma en Defensa do Sector Lácteo para «proponer un calendario más contundente de movilizaciones indefinidas hasta que haya una solución».

Con respecto a la reunión de ayer, ha criticado que «solo hubo un debate sobre medidas a medio y largo plazo en base al voluntarismo de industria y distribución».

«Ni Galicia puede esperar ni la solución puede venir del voluntarismo de la industria y la distribución, que en los últimos tiempos maltrataron a los ganaderos gallegos con precios por debajo de los costes de producción y dejando al treinta por ciento de los productores en la miseria absoluta», ha criticado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.