Artur Mas logra amplios acuerdos entre los sectores políticos, económicos y sociales

25/03/2011

Josep M. Orta Barcelona. Tras más de seis horas de reunión el president de la Generalitat logró amplias mayorías para aprobar seis acuerdos y seis encargos por amplia mayoría

Artur Mas, tras más de seis horas de reunión con los representantes políticos, entidades patronales, sindicatos y sectores sociales, logró sacar adelante la llamada cumbre anticrisis. Para ello tuvo que limar mucho el informe del consejo asesor (por ejemplo decayó la propuesta de copago en los servicios sanitarios). Por ello el president de la Generalitat salió “satisfecho, incluso muy satisfecho” y agradeció la “el tono positivo, y la actitud y el clima constructivo de los diferentes sectores participantes”

Aseguró Mas que los acuerdos se habían adoptado por “mayorías amplias” (o sea con geometría variable) y tenían dos objetivos esenciales: Crear riqueza y puestos de trabajo (“que es el reto más urgente y el principal objetivo de la reunión”).

Los seis acuerdos que adoptó la cumbre:

1.- Simplificación administrativa de la Generalitat reduciendo la burocracia a la hora de crear puestos de trabajo. Para ello se comprometió a presentar antes de finales de agosto un proyecto de ley marco para simplificar la administración autonómica, impulsando un plan de racionalización

2- Impulsar y potenciar la formación profesional, que es la mejor manera de crear empleo de calidad

3—Impulsar la gestión de las infraestructuras estratégicas, apostando firmemente por el corredor mediterráneo, por conectar los puertos de Tarragona y Barcelona con Francia con trenes de vía estrecha, así como negociar con Madrid que estos puertos tengan una mayor autonomía. También en este punto acordaron exigir al ministerio de Fomento el cumplimiento de los compromisos adquiridos con en traspaso de cercanías. También reclamaron la transferencia de los aeropuertos de Reus, Sabadell y Girona, mientras reclamar tener una posición determinante en el aeropuerto de El Prat.

4.- Racionalizar el marco fiscal de la economía productiva, intentando que un mayor número de pequeñas y medianas empresas puedan beneficiarse del impuesto de sociedades reducido. Por otra parte reclaman que las empresas abonen el IVA no cuando presenten las facturas si no cuando las cobren.

5.- Política de fomento de la ocupación, potenciando la creación de nuevos filones de empleo que propicien las nuevas tecnologías, así como potenciar la utilización del servicio de ocupación de la Generalitat en especial en los sectores estratégicos de futuro.

6.- Apoyo a los sectores sociales más perjudicados por la crisis, y mientras no se produzca la recuperación sean convenientemente atendidos.

Por lo que hace a los seis encargos, estos son:

a) Potenciar nuevas vías de financiación para el sector privado, abriendo líneas de crédito que no sean las tradicionales.

b) Apostar para que Catalunya siga siendo un país de amplia base social con una potente campo para la innovación.

c) Crear un marco especialmente flexible para las pequeñas y medianas empresas y los autónomos que son los sectores que tienen más posibilidades de crear nuevos puestos de trabajo.

d) Mayor intercambio entre la investigación y la innovación y la actividad productiva.

e) Potenciar a todos los niveles el fomento del espíritu emprendedor

Finalmente Artur Mas ha hecho un mandato a la comisión del Parlament para que antes del 31 de octubre tenga preparado un modelo de pacto fiscal para negociarlo con Madrid.

El president de la Generalitat cerró su comparecencia ante los medios valorando muy positivamente los resultados de esta cumbre y prometiendo su continuidad y agradeciendo “la madurez de todos los sectores en este encuentro, que permite trabajar y dar esperanzas a la sociedad que “de esta situación se puede salir”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.