Los peques españoles comienzan a usar el móvil con 2 o 3 años, pero un 30 % de los niños ya poseen su propio teléfono con 10 años, según los datos de la asociación Protégeles. ¿Es pronto para comprárselo? Para la mayoría de los padres está claro que sí, porque a esa edad ya son mayores para muchas cosas pero todavía muy pequeños para otras. Hay una alternativa al smartphone para los progenitores que quieren tener localizados a sus hijos: el teléfono-reloj Filip, que hoy sale a la venta en España de la mano de Movistar.
Este smartwach, orientado a edades entre los 4 y 11 años, permite contactar con el pequeño como si fuera un teléfono, la comunicación es bidireccional, aunque restringida a solo cinco números de teléfono, algo que, por seguridad, es habitual en los smartphones orientados a menores. Esos números, además, pueden enviar mensajes SMS de 24 caracteres al reloj (el niño no puede escribirlos, solo recibirlos). Gracias al GPS los padres conocen en todo momento dónde se encuentra el niño (lo indica en un mapa) y si sale o entra en un perímetro predeterminado. Se pueden configurar varias zonas de seguridad, por ejemplo, la casa, el aula, el recreo, el jardín, etc.
https://www.youtube.com/watch?t=10&v=y0BXHTBMwuw
El dispositivo sirve también para comunicar una emergencia, basta con que el pequeño pulse el botón rojo durante cuatro segundos y se activa una llamada secuencial a los cinco contactos predefinidos, se graba el sonido ambiente y envía la ubicación exacta. Para poder utilizarlo, los padres deben tener un teléfono iOS o Android, ya que la app que hay que descargarse solo es compatible con estos sistemas operativos. Se pueden crear varios perfiles en la app para que lo utilicen distintos niños.
Respecto a la autonomía del dispositivo, hay que recargarlo cada noche. Los progenitores pueden ver en el smartphone cuánto le queda de batería al teléfono-reloj. También desde la aplicación es posible silenciar el sonido del teléfono para cuando el peque está en el colegio e incluso apagarlo por completo.
Filip llega a nuestro país con un precio de 135 euros (se puede comprar financiado en 12 o 24 meses sin intereses) y asociado a una cuota mensual de 12 euros, que incluye 150 minutos de voz y 50 Mb de datos, y un compromiso de permanencia de 12 meses. El reloj es de plástico, existe en varios colores pero ahora solo se vende en verde y más adelante se pueden solicitar correas de otros colores (azul, rojo y naranja). Es resistente a las salpicaduras, aunque próximamente saldrá un modelo sumergible.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.