Total se une a las petroleras que recortan inversiones y costes

23/09/2015

T. J.. El grupo francés apuesta por la sobriedad, pero sin mensajes demasiado pesimistas. Estima que a partir de  2017 podrá pagar dividendos con el flujo de caja si el barril cotiza al menos en los 60 dólares.

Si bien la empresa francesa está entre las petroleras que mejor resisten en Bolsa en el actual panorama de debilidad del mercado de los hidrocarburos, su dirección ha optado por la moderación. El grupo ha presentado este miércoles -23 de septiembre- su plan estratégico que tiene como referencias más notables la caída de los precios del crudo,la volatilidad y el incierto escenario para la recuperación de la estabilidad.

Ante estas circunstancias, Total ha optado por reducir inversiones de forma gradual, sobre la base que para aumentarlas siempre hay tiempo. Así, en un comunicado, Total ha señalado que las inversiones de este año quedarán en el entorno de los 23.000 millones de euros, y que seguirán a la baja en 2016 (entre 20.000 a 21.000 millones) y más aún en los años siguientes (entre 17.000 a 19.000 millones). Un 75% de las inversiones irán destinadas a exploración y producción.

La sobriedad para los próximos ejercicios va también de la mano del control férreo de los costes operativos, y elevan el objetivo un 50% hasta más de 3.000 millones para los siguientes años. El argumento empleado es que dado que no pueden influir en la recuperación de los precios, si puede incidir en los gastos. No obstante, el equipo directivo de Total no quiere ser el primero del sector en trasladar esa política a la retribución a los accionistas, y mantendrá la opción de cobrar el dividendo mediante acciones. A partir de 2017 la compañía podrá pagar dividendo con su flujo de caja, en un escenario del barril a 60 dólares.

Pese a las medidas de contención, Total ha está aumentando su producción este año, en más del 11% por la aportación de su grandes proyectos en plena actividad. Si bien, para 2017 espera una producción de 2,6 millones de barriles al día frente al objetivo anterior de 2,8 millones.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.