El número de ofertas publicadas en España para trabajar en el extranjero se incrementó un 5,2% en 2014, según el informe Infoempleo Adecco publicado hoy lunes por la empresa de trabajo temporal. La mayor parte de las oportunidades proceden del continente europeo. En cuanto a los sectores, las ramas con mayor oferta de empleo son la consultoría, el inmobiliario y las nuevas tecnologías.
Las ofertas de trabajo detectadas provienen en un 70% de la Unión Europea (UE), especialmente de Alemania, Holanda y Gran Bretaña. Sin embargo, la crisis del euro ha provocado que otros mercados demandantes de mano de obra cedan protagonismo en favor de economías emergentes, como Guinea Ecuatorial, China o los Emiratos Árabes, subrayan.
En Latinoamérica destacan Chile, Perú, México y Brasil, que acumulan más de un 6% del total de ofertas publicadas. Por su parte, Estados Unidos representa un 1,8% del total.
Alemania es el primer demandante de trabajadores españoles, al aportar un 27,4% del total de ofertas publicadas. Le sigue Holanda, con el 9,2% del total (aunque pierde dos puntos), y Gran Bretaña, que aglutina un 7% de las ofertas, pese a ceder un punto.
Auge inmobiliario
En cuanto a los sectores, el 28,9% de las ofertas publicadas proceden de consultoría general, que sigue ostentando la primera posición del sector con más ofertas de empleo para fuera de nuestras fronteras. Los países que más contribuyen a crear empleo en este sector son Alemania, Holanda y Gran Bretaña.
Por su parte, el sector inmobiliario da la sorpresa y se coloca en segundo lugar, pasando de aportar un 0,5% hace un año a un 13,8% ahora, lo cual supone un crecimiento de más de 13 puntos porcentuales interanuales.
El auge del sector inmobiliario, muy vinculado al sector de la construcción, se produce sobre todo gracias a la demanda de países como Chile, Arabia Saudí, Kenia y Gran Bretaña, indican.
En tercer lugar figuran los servicios, con el 13,5% de las ofertas para el extranjero, tras caer del segundo al tercer puesto con respecto al año anterior. Dos sectores relacionados con las nuevas tecnologías, como son informática e Internet y consultoría informática y telecomunicaciones, se mantienen entre las primeras posiciones de la tabla a pesar de haber sido de los que peor comportamiento han registrado, al perder casi 7 puntos porcentuales en el último año. Ahora aglutinan el 11,3% de las ofertas.
Los países que más contribuyen al empleo extranjero en estas áreas son Alemania, Suiza, Estados Unidos y Portugal.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.