Portugal cierra 2010 con un déficit 1,3 puntos por encima del objetivo del Gobierno

31/03/2011

diarioabierto.es. El déficit de las administraciones públicas de Portugal cerró 2010 en el 8,6% del Producto Interior Bruto, cifra que está por encima del objetivo del 7,3% que se había marcado el Gobierno luso para el año pasado, según confirman los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) portugués.

La Comisión Europea ya anunció el martes que Portugal estaba revisando sus datos de déficit correspondientes a 2010, después de una visita de Eurostat a Lisboa los días 17 y 18 de enero, para incluir ayudas al sistema financiero que no había contabilizado.

En concreto, la inyección de 1.800 millones de euros en el Banco Portugués de Negócios (BPN) ha aumentado en un punto porcentual la estimación de déficit de 2010; y la ejecución de las garantías estatales a Banco Privado Portugués (BPP) por importe de 450 millones de euros lo han elevado en tres décimas.

De esta manera el déficit de las administraciones públicas supera en 2010 el 6,8% estimado sin tener en cuenta estas ayudas al sector financiero, así como la integración de las empresas de transporte (Refer, Metropolitano de Lisboa y Metro do Porto), que ha elevado en cinco décimas el déficit de 2010.

En esta línea, añade que las necesidades de financiación de las administraciones públicas en 2010 se vio afectada también por algunos «efectos puntuales significativos», especialmente la adquisición extraordinaria de material militar y la transferencia de la responsabilidad del fondo de pensiones de Portugal Telecom al Estado, que han tenido un impacto negativo.

En esta línea, también ha revisado al alza el déficit de los tres años anteriores al integrar las empresas de transporte en las cuentas e incluir otras informaciones adicionales. De esta manera, el dato de 2007 aumenta en cuatro décimas, hasta el 3,1%; el de 2008 en cinco décimas, hasta el 3,5%; y el de 2009 en cinco décimas, hasta el 10%.

Respecto al porcentaje de deuda pública respecto al PIB, el INE señala que alzancó el 68,3% en 2007, el 71,6% en 2008, el 82,9% en 2009 y el 92,4% en 2010.

De cara a 2011, el instituto estadístico portugués ha mantenido su previsión de déficit respecto al PIB en el 4,6% y la correspondiente a la deuda pública en el 97,3%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.