La tableta está muy bien para navegar y consultar el correo electrónico, pero se queda corta para trabajar. Para quienes necesitan un teclado, los ordenadores convertibles aúnan todas las ventajas de este dispositivo y de los portátiles. Este tipo de ordenadores están ayudando a salvar el mercado de las tabletas que, según IDC, ha bajado un 8 % con respecto a hace un año. Es más, esta consultora prevé que las ventas de las tabletas bajen a medida que los PC convertibles sean más asequibles. El diseño de algunos modelos tiende más a PC que se transforma en tableta y otros más a tabletas que incorporan teclado. Si estás pensando en adquirir un equipo 2 en 1, toma nota de estos modelos que se encuentran a la vanguardia.
Surface Pro 4. El PC 2 en 1 de Microsoft conserva el diseño de los anteriores modelos pero es un 30 % más rápido que su antecesor. Tiene una pantalla de 12,3 pulgadas y un grosor de 8,4 mm. Con el nuevo sistema operativo Windows 10, las pantallas táctiles son más útiles que nunca, con la posibilidad de editar textos e imágenes de internet con unos toques. Se puede reservar ya, pero no llegará a las tiendas hasta el 19 de noviembre. El precio oscila entre los 999 euros de la configuración más básica (128 Gb, Intel Core i3 y 4 Gb RAM) y los 2.399 euros de la más avanzada (512 Gb, Intel Core i7 y 16 Gb RAM).
Lenovo Ideapad MIIX 700. La última tableta 2 en 1 de la multinacional china es un ejemplo de la innovación por sus dos bisagras con correa patentadas con las que se cambia fácilmente a tres posiciones: como PC, stand y tableta. Incorpora una pantalla de 12 pulgadas con una resolución de 2160×1440, procesador Intel Core M, hasta 256 Gb de almacenamiento, ranura para tarjetas de memoria y, de forma opcional, cámara Intel Real Sense (para 3D) y el stylus. El modelo en tono dorado luce un diseño muy elegante. Podrá adquirirse en el primer trimestre de 2016 desde los 999 euros.
Toshiba Satellite Radius 12. Este modelo del fabricante nipón de gama alta está orientado a profesionales e integra una pantalla de 12,5 pulgadas Full HD (1920 x 1080) con IPS y reforzada con Gorilla Glass, procesador Intel Core i7, disco duro de 256 Gb y 8 Gb de RAM, sistema de sonido Harman Kardon, botón para activar Cortana (el asistente de voz de Windows) y autonomía de 8 horas. Con una bisagra giratoria permite colocar el equipo en cinco posiciones. Está acabado en aluminio plateado. Tiene un grosor de 15,4 mm y pesa 1,32 kilos. Sale a la venta en diciembre por 1.499 euros. Además, cualquier ordenador de Toshiba, que se compre antes del 31 de marzo de 2016, incluye una nueva garantía, llamada Pase lo que pase, que extiende la garantía a los 3 años, y en el primer año cobertura contra robo, rotura accidental, pérdida de datos y una licencia Mc Affe LiveSafe.
HP Spectre x2. Cuenta con una característica singular: integra tres cámaras, una en el frontal de 5 megapíxeles para videoconferencias, otra en la parte trasera de 8 megapíxeles para grabar vídeo y foto y otra para capturar 3D (Intel Real Sense). Incorpora un elegante pie de apoyo en acero inoxidable con forma de U que permite regular la inclinación de la pantalla, de 12 pulgadas Full HD IPS, hasta 150 grados. Viene con procesador Intel Core M, hasta 512 Gb de almacenamiento, 8 Gb de RAM, un lápiz óptico para escribir y dibujar y sistema de sonido Bang & Olufsen. Ofrece 4G y el servicio HP DataPass para conectarse a internet con banda ancha sin necesidad de contrato. Así, los usuarios obtienen 250 Mb al mes sin coste adicional y pueden comprar paquetes adicionales con tarifas especiales. Llegará a las tiendas en noviembre con un precio que parte de los 1.399 euros.
Acer Aspire R13. Con la bisagra Ezel Aero Hinge patentada por Acer y una estructura de aluminio con diseño en U permite seis modos diferentes de apoyo y reclinar la pantalla hasta 180 grados. Soporta Thunderbolt 3, que facilita una velocidad de transmisión de datos de hasta 40Gbps, ocho veces más rápido que USB 3.0 (5Gbps), y cuatro veces la del USB 3.1 (10Gbps). Tiene una pantalla de 13,3 pulgadas cubierta con Gorilla Glass 3, un grosor de 18,5 mm y pesa 1,6 kilos. Está dotado con un procesador Intel Core de sexta generación y wifi con el estándar MU-MIMO para sacar mayor rendimineto en estas redes. Se venderá este mes por 1.099 euros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.