El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este martes que su Departamento repartirá entre las comunidades autónomas 38,2 millones de euros para diversos programas de cooperación territorial, a lo largo de 2016. La mayor partida corresponde al aprendizaje de idiomas (11,7 millones de euros), que incluye la contratación de 750 nuevos auxiliares de conversación, con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Méndez de Vigo ha realizado este anuncio tras reunirse con el comisario europeo de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Tibor Navracsics, con quien ha revisado la situación educativa y la cooperación socio escolar de los refugiados.
Educación recupera el programa de aprendizaje de idiomas (7 millones de euros), con diversas medidas para alumnos y profesores de refuerzo y adquisición de destrezas orales y escritas. Además, la formación en lenguas extranjeras de docentes por medio de estancias en el extranjero y programas de alumnos a través del «hermanamiento» de centros dispondrá de 195.000 euros.
Dentro del apartado de necesidades específicas de apoyo educativo, que incluye programas para la prevención y reducción del abandono escolar y para alumnos con altas capacidades se desarrollarán diversas iniciativas. Así, al programa de apoyo y refuerzo para reducir el abandono educativo prematuro se destinan 11,5 millones de euros, con el fin de facilitar desdobles de clases en pequeños grupos y atención personalizada dentro y fuera del horario escolar. Los planes para alumnos con altas capacidades tendrán una dotación total de dos millones de euros.
La FP tendrá 10 millones de euros, de los que 8,8 millones serán para políticas de calidad y ampliación y mejora de la oferta formativa para adecuarla a la demanda del sector productivo. La FP dual, por la que los alumnos reciben más de un tercio de sus horas de formación en un centro de trabajo, se financiará con 1,2 millones de euros.
El plan de convivencia escolar contará con 1,5 millones para la prevención, detección y solución pacífica de conflictos y lucha contra todo tipo de violencia dentro y fuera del aula. Los centros podrán recibir un sello de convivencia escolar. Finalmente, el plan de salud escolar contará con 1,5 millones de euros, para programas para la vida activa y saludable en la escuela, que comprenderá medidas para que la actividad física y dieta equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil, durante y fuera del horario escolar.
Descenso del abandono escolar prematuro
Precisamente y en relación con el abandono escolar, pocas horas antes de este anuncio, el titular de Educación dijo en el Congreso de los Diputados, durante la última sesión de control al Gobierno de la actual legislatura, que la tasa de abandono escolar ha pasado del 26,5% en 2011 al 20,8% el en segundo trimestre de este año. Asimismo, expresó o su satisfacción por la contribución de su Ministerio a la resolución de problemas del sistema educativo, sobre el que, en su opinión, no deben abrirse debates que “no están en la sociedad”.
Méndez de Vigo reiteró también que la FP se ha incrementado un 30% el número de alumnos matriculados en los últimos tres años. En este mismo periodo, el número de centros de FP dual ha pasado de 173 a 726, y el número de alumnos ha subido de 4.292 a 17.122.
Por su parte y en rueda de Prensa conjunta con el ministro de Educación español, el comisario europeo de Educación, Tibor Navracsics, afirmó que España ha realizado un “enorme progreso” en inclusión educativa y social “sin importar la religión o el contexto social del que procedan sus alumnos”. Además, se mostró convencido de que España reducirá su tasa de abandono escolar temprano hasta el 15%, tal y como se ha comprometido para el año 2020, en cumplimiento de los objetivos marcados por la UE.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.