Zinkia volverá a cotizar en el MAB este lunes

30/10/2015

diarioabierto.es. La compañía audiovisual dejó de cotizar en febrero de 2014, cuando presentó la solicitud de concurso voluntario de acreedores.

Pocoyó   Zinkia, la productora de Pocoyó, volverá a cotizar el lunes 2 de noviembre en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), según ha informado el organismo en un comunicado.

En concreto, el consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles ha acordado este viernes levantar la suspensión de la contratación de las acciones de dicha sociedad en el MAB y saldrá con un precio de referencia de 0,48 euros, último precio registrado en el mercado antes de la suspensión.

La compañía audiovisual dejó de cotizar en febrero de 2014, cuando presentó la solicitud de concurso voluntario de acreedores tras no  alcanzar un acuerdo con todos sus acreedores para refinanciar su deuda.

Zinkia, que salió hace un mes de la situación concursal, comunicó esta semana que prevé cerrar 2015 con una cifra de negocios neta de 8,5 millones de euros.

La firma ha señalado que estos resultados están impulsados por el incremento de explotación de la marca Pocoyó en otros países y el aumento del peso de los ingresos derivados de la presencia ‘online’ y la gestión de derechos digitales de las marcas generadas.

Zinkia ha explicado que ha llevado a cabo una revisión del plan de negocio de la compañía, que incluye también la refinanciación de la deuda una vez aprobada la propuesta anticipada de convenio (PAC) y el plan de pagos en el marco del concurso de acreedores.

La firma audiovisual estima lograr a cierre de 2015 unos ingresos totales de 9,4 millones de euros, de los cuales 8,5 millones de euros estarían generados por Pocoyó.

La productora de Pocoyó prevé un resultado del ejercicio de un millón de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en los 2,8 millones de euros.

Pocoyó recuerda que la aprobación de la PAC ha permitido a la sociedad la salida de la situación concursal en la que se encontraba, superando la situación coyuntural que atravesaba y que posibilitará la completa satisfacción de los acreedores. Además, conllevará el relanzamiento del desarrollo de negocio y la vuelta a la negociación de las acciones en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.