España ha aumentado notablemente su presencia en esta Feria, ya que han sido más de150 empresas la que han acudido a esta edicón, por lo que no solo repite como país extranjero más representado en FIHAV sino que este año, a pesar de la crisis económica, casi ha duplicado su participación empresarial.
Entre los “atractivos” que han suscitado el interés de las empresas españolas en la Isla, se encuentra el proceso de ajustes económicos emprendido por el Gobierno de Raúl Castro.
“Estamos convencidos de que las empresas españolas están en la mejor disposición de llevar a cabo todas aquellas iniciativas económicas en las que la administración y las empresas cubanas deseen colaboración de empresas extranjeras”, afirmaba el embajador español en La Habana, Manuel Cacho.
En esta convocatoria el ICEX organizó de nuevo el pabellón oficial de España, al que acudieron a su inauguración los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Acuerdos alcanzados con España
Entre los resultados alcanzados en esta edición de la Feria, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la mayor de la Antillas, Ricardo Cabrisas, en la ceremonia de premiación celebrada el viernes, destacó un acuerdo bilateral entre Cuba y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, SA, para el pago de la deuda derivada de operaciones de seguro de crédito a la exportación a corto plazo.
También destacó la firma de un Memorándum de Entendimiento entre los Gobiernos de las dos naciones sobre cooperación económica.
Asimismo, un convenio de colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba y el de Economía y Competitividad de España.
Se incluye entre los acuerdos con el país europeo un memorando de entendimiento sobre cooperación en materias energéticas entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España y el de Energía y Minas de Cuba.
Otro documento de ese tipo sobre cooperación industrial y de colaboración en micro, pequeñas y medianas empresas entre ese ministerio de la nación ibérica y el de Industrias de Cuba figura en la relación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.