Telefónica y BQ lanzan el smartphone Aquaris X5 con Cyanogen

11/11/2015

Marta Villalba. Esta variante de Android está orientada a la seguridad del contenido y a la personalización de la interfaz.

Probablemente no te suene el nombre de Cyanogen, pero es una variante del sistema operativo Google ya bastante popular: cuenta con 50 millones de usuarios en todo el mundo. Una cifra que Telefónica y BQ quieren incrementar con la comercialización del primer smartphone con este software lanzado por una operadora, el modelo Aquaris X5, terminal que ya estaba en catálogo del fabricante español, pero con la diferencia de que ahora integra Cyanogen. El teléfono se vende ya en España y antes de final de año llegará a las tiendas en Alemania y Reino Unido.

¿Qué aporta Cyanogen que no tenga Android? La experiencia de uso es prácticamente la misma para el usuario, que va tener todas las aplicaciones de Google clásicas, eso no cambia. Es una versión de Android con muchas más posibilidades de controlar la privacidad («Privacy Guard»), al poder seleccionar de forma individual los permisos que quiere dar a las aplicaciones. Por ejemplo, para conocer la posición por GPS, acceder a la agenda de contactos, conectarse a internet, enviar SMS, leer el correo electrónico… Se trata de facilitar al usuario el control sobre la cantidad de información que el smartphone sabe sobre nosotros y de que sea consciente de qué hacen las apps con nuestros datos.

Para los más preocupados por el acceso de extraños o de los hijos al teléfono, este sistema operativo refuerza la seguridad con la función «PIN Scramble» que, al activarla, desordena de forma aleatoria los números del PIN cada vez que pide este código. Los contenidos están a salvo con «Protected Apps», una aplicación que bloquea el acceso a las carpetas con contraseña.

Aunque habrá a quienes la personalización del teléfono les importe poco, Cyanogen permite cambiar el aspecto de la interfaz (la posición de los iconos, la animación de arranque o la pantalla de bloqueo) y convertir los botones físico en virtuales.

cyanogen-aquarisx5

El correo electrónico y el calendario («Boxer») están integrados en Cyanogen y así se puede gestionar todo desde un solo lugar. También mejora la personalización y la calidad del audio (Audio FX) con sonido de alta resolución. «LiveDisplay» regula automáticamente los ajustes de pantalla según las condiciones de luz y la hora del día. Otra función interesante: Truecaller, un identificador de llamadas que bloquea las que no son deseadas.

Durante la presentación del nuevo Aquaris X5 hoy en Madrid, Telefónica, BQ y Cyanogen han resaltado que esta versión de Android obtiene un rendimiento mejor y optimiza el consumo de energía. Esto, junto con una batería de 2.900 mAh, hace que no te quedes sin teléfono a media tarde y que no tengas que recargarlo en todo el día.

Excepto en el sistema operativo, el smartphone Aquaris X5 es igual en diseño y características técnicas al que se vende con Lollipop: pantalla de 5 pulgadas, cámaras de 13 y megapíxeles, procesador Snapdragon 412 a 1,4 Ghz, 2 Gb de RAM y 16 Gb de almacenamiento, aunque el terminal Android se puede adquirir también con 32 Gb y 3 Gb de RAM. Ambos vienen con el sistema dual SIM, para utilizar dos líneas desde un solo teléfono.

Aquaris X5 con Cyanogene está ya en las tiendas Movistar en España y cuesta 209 euros, con la posibilidad de financiarlo a 24 meses sin intereses por 8,7 euros al mes. En la web de BQ se vende libre por 229,90 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+16 puntos, 16 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.