Hace casi 16 años, Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros, comentaba a un grupo de periodistas que estaba pensando en lanzar un centro de atención telefónica (entonces no se usaba tanto lo de ‘call center’ ni menos aún lo de ‘contact center’) para dar trabajo a personas con discapacidad. Aunque ninguno nos atrevimos a verbalizarlo delante de Santacreu, todos pensábamos que era una locura. El más osado llegó a afirmar luego: «éste es un ingenuo».
Después de 15 años y un día, como las condenas de cárcel, los periodistas que estábamos entonces con Sancreu (menuda exclusiva que desaprovechamos) deberiamos tragarnos nuestros pensamientos escépticos. Porque aquel centro de atención telefónica es ahora, 15 años despues, la Fundación DKV Integralia. La ‘ingenuidad’ de Santacreu ha beneficiado a más de un millar de personas que sufren situaciones de discapacidad.
La mejor respuesta a nuestro escepticismo (no exento de ignorancia) es “Yo elijo trabajar”, el emocionante documental con el que los empleados de la Fundación DKV Integralia celebran sus primeros 15 años de vida compartiendo su día en ese trabajo, sus experiencias vitales, su lucha. Un testimonio, y sobre todo, una lección de superación, de coraje, que impele a los supuestos capacitados, a los ‘normales’.
“Cuando tienes una discapacidad te enfrentas a muchas respuestas negativas en el mundo laboral. Integralia te da la oportunidad de confiar en ti mismo y demostrar que si quieres puedes, nadie ve tu discapacidad sino todas aquellas capacidades y todo lo que sí puedes hacer” cuenta en el documental Javier de Oña, subdirector de la Fundación DKV Integralia.
La «ingenuidad» de Santacreu (y de gente que también creyó en el proyecto, como Javier Vega de Seoane, presidente de DKV; Cristina González, actual directora ejecutiva de la Fundación, o muchos directivos y empleados de la aseguradora de Salud, para quienes esta iniciativa es la ‘niña bonita’ del grupo) hizo transformar la utopía en realidad el 9 de febrero del año 2000, cuando el ‘contact center’ (el primero en toda Europa compuesto íntegramente por personas con discapacidad) de El Prat de Llobregat (Barcelona) recibía la primera llamada de un cliente de DKV.
En estos 15 años, la Fundación DKV Integralia ha abierto 7 centros en España (El Prat, Madrid, hospital de Denia, Jerez, Badajoz, Zaragoza y San Fernando), tiene 342 personas en plantilla, 227 alumnos en la Escuela Integralia, ha facilitado la inserción en empresas de 580 personas con discapacidades físicas graves o enfermedades, ha puesto en marcha una escuela propia y una escuela de emprendedores, y ha exportado a Polonia, Perú, Colombia y la India el modelo de integración laboral de personas con discapacidad. Y ha beneficiado a más de un millar de personas. ¡Bendita locura!
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.