La decisión de revisar el rating brasileño se explica por el rápido deterioro macroeconómico y fiscal y la cada vez menor probabilidad de revertir la situación en los 2 ó 3 próximos años.
Asimismo, la agencia también ha tenido en cuenta el empeoramiento de las condiciones de gobernabilidad y el creciente riesgo de parálisis política.
En este sentido, la agencia señala que la situación política en Brasil es cada vez más complicada y advierte de que la apertura en diciembre del procedimiento de juicio político (‘impeachment’) contra la presidenta, Dilma Rousseff, alimenta nuevas dudas sobre la cooperación entre Congreso y Presidencia en la aprobación de medidas fiscales significativas en 2016.
«Durante la revisión, Moody’s evaluará la probabilidad de un mayor deterioro en la posición fiscal del Gobierno con respecto al escenario base de la agencia que respalda la actual nota Baa3, así como la perspectiva de un incremento más rápido en la trayectoria de la deuda pública en un contexto de elevada incertidumbre política, debilitando la confianza de los inversores y profundizando la esperada recesión».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.