El Banco Central Europeo subió el jueves los tipos de interés por primera vez desde el estallido de la crisis financiera en 2008. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, en la conferencia de prensa posterior a la reunión usó algunas expresiones que tradicionalmente se asocian con nuevas subidas. La prensa analiza este incremento de tipos y las repercusiones en los países ‘periféricos’ y vaticinan nuevos aumentos antes de que acabe el año.
El País: «Trichet sugiere nuevas subidas de los tipos a medio plazo«. «Las hipotecas se encarecerán si el BCE da señales de nuevas subidas«. «La inflación engaña dos veces«.
ABC: «¿Qué consecuencias tendrá la subida de tipos?«. «La subida de tipos del BCE castigará a las economías periféricas«.
El Mundo: «Trichet abre la puerta a nuevas subidas de tipos«.»¿Cómo afecta a los ciudadanos la subida?«.»La decisión del BCE es muy negativa para el crecimiento de España«.
Expansion: «El BCE inicia el ciclo de subidas de tipos más arriesgado de su historia«. «Trichet: España aún tiene cosas por hacer en el mercado laboral«.
Cinco Días: «¿Habrá más subidas de tipos? Los analistas dicen que sí: 1,75% este año«. «¿Quién gana y quién pierde con la subida del precio del dinero».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.