La campaña de rebajas generará 80.221 contratos, un 5% más que un año atrás, según un estudio publicado hoy. Un año más, serán los sectores vinculados con el gran consumo como alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y comercio minorista o ‘retail’, imagen y sonido, logística y transporte, e incluso hostelería y restauración, los que más puestos de trabajo generen.
La Navidad llega a su recta final y con ella el comienzo del periodo de rebajas de invierno. Un periodo vinculado fundamentalmente al gran consumo y que conlleva un aumento en el número de contratos generados, según Adecco, la empresa de recursos humanos.
Las áreas de atención al cliente y fuerza de ventas serán las que aglutinen más contratos. En concreto, el perfil comercial –promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- será el más buscado en esta próxima campaña.
Un 25% se reengancha
Además, cerca del 25% de los trabajadores contratados para la campaña de Navidad consiguen renovar su contrato para el periodo de rebajas, principalmente aquellos que hayan desempeñado funciones de atención al cliente y con clara vocación comercial.
¿Dónde se generan los contratos? La distribución, la atención al cliente y la fuerza de ventas e industria textil son los sectores en los que se generan más puestos de trabajo, sin olvidar la industria auxiliar, que también se beneficia del aumento del consumo en estas fechas.
La demanda de perfiles en el sector gran consumo -alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido y la industria textil- se dispara y aumentan las ofertas para aquellos perfiles enfocados en la atención al cliente y la fuerza de ventas, que en algunos casos, pueden llegar a incrementarse entre un 50% y un 60% con respecto al resto del año.
Los ‘Reyes Magos’ de esta campaña vuelven a ser los promotores, dependientes y comerciales, aunque en las próximas semanas también serán demandados azafatas, animadores, teleoperadores y gestores del punto de venta.
Por regiones, Cataluña, con 14.668, Comunidad Valenciana, con 13.562, y la Comunidad de Madrid, con 10.750, son las tres autonomías que realizarán más contrataciones en la campaña de rebajas.
Entre las tres autonomías representan casi el 50% de las contrataciones que se realizarán en estas semanas, lo que demuestra la gran concentración territorial que trae aparejada esta campaña de rebajas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.