Goldman Sachs dice que la situación política de España supone un riesgo para la economía europea

08/01/2016

diarioabierto.es. El banco estadounidense ha advertido de que la inestabilidad política ante la posibilidad de una convocatoria de referéndum en Cataluña puede debilitar la "estabilidad e integridad" de la eurozona y las previsiones de crecimiento para España.

Goldman Sachs ha publicado este viernes un informe en el que analiza los principales riesgos para la economía de la zona euro, entre los que destaca la ralentización de la economía de China, el flujo de inmigración procedente de Oriente Próximo y la inestabilidad política en varios de los países miembro.

Respecto a la inestabilidad política en España, la entidad estadounidense ha hecho referencia al resultado de los últimos comicios y a la situación en Cataluña, afirmado que el «estancamiento surgido tras las recientes elecciones generales parece que continuará en 2016».

En este sentido, Goldman Sachs ha destacado que «la cuestión sobre si permitir la convocatoria de un referéndum de independencia en Cataluña continúa siendo un importante escollo en la formación de una nueva coalición de Gobierno».

Para la entidad, la situación es más «complicada» debido a las dificultades para formar un nuevo Gobierno en Cataluña tras los comicios de septiembre. «Unas segundas elecciones nacionales en 2016 son probables si la alianza ofrecida por Rajoy no se materializa».

Este contexto da lugar a una «incertidumbre política» que en opinión de Goldman Sachs tendría consecuencias no solo en la confianza empresarial y del consumidor sino en las previsiones de crecimiento para España.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.