El poder de los contenidos digitales impulsa el crecimiento del marketing 2.0

11/01/2016

Susana de Pablos. Vídeos, imágenes, textos… potencian la viralidad, mejor optimizados para SEO.

Yahoo Sports, uno de los sitios web de deportes más leídos, y el FC Bayern de Múnich acaban de firmar un acuerdo para acercar el contenido digital del club a millones de seguidores del fútbol de Estados Unidos, América Latina y Europa. Y al igual que estas dos grandes marcas, cualquier organización que pretenda conquistar online a su público objetivo deberá poner el foco en los contenidos que difunda en su web, en su blog, en las redes sociales y profesionales…

Juan Merodio, especialista en marketing 2.0 y social media, y reconocido conferenciante y consultor en España, Latinoamérica y Canadá, destacaba recientemente que una de las estrategias que este año no debe eludir ninguna gran empresa ni pyme, para ganar nicho de mercado y reputación, es descubrir la optimización de la efectividad del contenido (del inglés, Content Effectiveness Optimization o CEO). El objetivo de esta especialidad es “optimizar el contenido a niveles mayores para satisfacer al mayor porcentaje posible de usuarios que lo visitan. Un buen ejercicio para lograrlo es analizar los contenidos de cada una de tus páginas y sacar conclusiones acerca de qué porcentaje de los usuarios que llegan a ellas con búsquedas relevantes, realmente quedan satisfechos con ese contenido. Por tanto, podemos poner el SEO (Search Engine Optimization u optimización para los motores de búsqueda) como la base para empezar a medir el CEO, ya que Google empieza a trabajar más profundamente en el entendimiento de las búsquedas de los usuarios para devolver contenidos más relevantes”.

Los contenidos son esenciales para realizar inbound marketing, una de las estrategias de marketing online de mayor proyección de los últimos años. Consiste en utilizar una serie de técnicas dirigidas a incrementar el número de visitantes que registra una determinada página web, un blog o un perfil en redes sociales, con el fin de que acaben convirtiéndose en leads (mediante registros o cupones con los datos de aquellas personas que se han interesado por los contenidos online de la empresa). A partir de aquí, los responsables de marketing irán trabajando con esta información, con el objetivo de preparar a los usuarios para que conozcan bien la compañía y acaben convirtiéndose en clientes. El éxito del inbound marketing radica en su eficacia para crear y promocionar online la imagen de marca de las empresas mediante contenidos en forma de texto, imágenes, audiovisuales, presentaciones en Power Point, infografías, etc.

Un negocio en auge
Cada vez más empresas, de cualquier tamaño y sector, organismos e instituciones públicas, entidades financieras, ONG, partidos políticos, etc. recurren a la creación de contenidos para conquistar a sus clientes, usuarios, seguidores… No en vano, la industria de contenidos digitales creció en 2014 por primera vez en cuatro años e incrementó un 13,8% su facturación, según el Informe anual del sector de los contenidos digitales en España, elaborado con los últimos datos del sector por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), que gestiona la entidad pública Red.es.

Más datos: las empresas dedicadas a la creación de contenidos digitales alcanzaron un volumen de negocio de 8.060 millones de euros en 2014, casi mil millones más que el año anterior. Y el empleo en este sector también se incrementó un 13,7%, pasando de 38.062 a 43.386 profesionales. No en vano, el informe del ONTSI destaca que Internet ya representa para la economía española 42.416 millones de euros, el 4,4% del PIB, y que el volumen de negocio anual de las redes sociales en España ronda los 160 millones de euros.

Por otra parte, reseñar que el mayor evento mundial de inbound marketing en castellano se celebró el pasado verano en España. Se trata del Inbound Marketing Made in Madrid, organizado por ICEMD (Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School), e InboundCycle, empresa pionera en nuestro país y Latinoamérica en inbound marketing, que dispone del mayor grupo de LinkedIn sobre Inbound Marketing en español.

Contenidos Click
Entre los ponentes estaba Carles Argemí, emprendedor tecnológico que ha lanzado diversos proyectos B2B y B2C en Internet, como Testamenta.com —administrada por Testamento Online SL—, el portal de esquelas Rememori.com o la empresa de maquinaria Maquiclick.com, que gestiona desde CBD Click Group SL. Argemí sabe que el marketing de contenidos es clave, tanto para las empresas del ámbito B2B como del B2C, porque las ayuda a conseguir sus objetivos, ante todo, facilitar los procesos de compra. “Publicar contenido diariamente en un blog genera cuatro veces más clientes potenciales que los que lo hacen una vez a la semana. Sin embargo, las compañías no suelen actualizar sus contenidos y su presencia en la Red se queda en el olvido”, sostiene Argemí.

Con la esperanza puesta en un cambio de mentalidad a este respecto, Argemí fundó la pasada primavera Contenidos Click, una plataforma de creación de contenidos para blogs, secciones de noticias, newsletter y redes sociales optimizados para SEO. Los textos están desarrollados por profesionales de la comunicación. Se redactan en función de cuáles sean los asuntos que despiertan más el interés de los usuarios de la empresa, y se optimizan para SEO. El servicio está disponible en castellano, inglés, catalán, francés y portugués.

“Crear contenidos originales y dinamizarlos es cada vez más importante para obtener un buen posicionamiento en los buscadores y generar potenciales clientes, muchas empresas tienen apartados de noticias o un blog en sus páginas web pero la mayoría no los mantienen de forma periódica, por falta de tiempo, recursos o conocimientos, y esto repercute de forma negativa en el SEO y en la imagen general de la empresa”, apunta Argemí. En este sentido, Contenidos Click es la solución que permite a las empresas la externalización de la creación de contenidos por profesionales con el fin de servir de canal directo con la audiencia de la marca.

La actualización del algoritmo de Google, que lleva a posicionar mejor los sitios web con contenidos de calidad, o el uso de la herramienta Linkedin Elevate, que permite a las empresas compartir contenidos en esta red profesional para aumentar sus seguidores, dejan claro que la tendencia a crear contenidos interesante y atractivos, y compartirlos en redes sociales, seguirá en auge por mucho tiempo. Por eso, empresas como EMO Marketing, fundada por José María Gil, su CEO; se especializan en diseñar estrategias de inbound marketing para el comercio electrónico B2B ponen el acento en el marketing de contenidos. Si necesitas ayuda para crear un plan de marketing que haga crecer tu negocio, EMO Marketing te lo ofrece gratis aquí.

Más información
.- Leer las Cuatro tendencias en  marketing 2.0 que darán que hablar en 2016, por Juan Merodio
.- Seguir en Twitter a Juan Merodio (@juanmerodio), Carles Argemí (@CarlesArgemi) y Contenidos Click (@ContenidosClick), José María Gil (@josemariagil) y EMO Marketing (@emo_marketing)

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.