El año se cerrará con 100.000 nuevos empleos en el último trimestre

14/01/2016

Luis M. del Amo. La fortaleza del turismo en las islas impulsa el número de conversiones de temporal a indefinido.

Los datos de diciembre reflejan la creación de empleo a buen ritmo. En función de estas expectativas, Asempleo prevé que la ocupación cierre el año con 102.000 nuevos empleados en relación con el trimestre anterior. Se trata de un buen dato ya que el año anterior el crecimiento de la ocupación se limitó a 65.000 efectivos, según las previsiones de la patronal de empresas de trabajo temporal.

Asempleo prevé este incremento de 35.000 ocupados en relación con los meses de octubre, noviembre y diciembre del año anterior, que tendrá su reflejo en la próxima Encuesta de Población Activa (EPA) cuya publicación se prevé el próximo 28 de enero.

Esta previsión permitiría cerrar el año por encima de los 18 millones de ocupados. En ese período, la tasa de paro se reduciría apenas una décima, hasta el 21,1%, añade Asempleo que prevé además una “estabilización” de la población activa, tal y como sugieren los últimos datos de afiliación conocidos.

El turismo ‘tira’ de las conversiones

En 2015, se han convertido cerca de 482.500 contratos temporales en indefinidos, según los datos de contratación que maneja la patronal de ETT. De este modo uno de cada diez trabajadores temporales se convirtió en indefinido en 2015 gracias sobre todo a la “mejora” del entorno económico y de la confianza empresarial, según apuntan.

La hostelería es la rama de actividad que más aumenta la conversión de contratos temporales en indefinidos, tres puntos y medio más que en 2010, seguida del comercio y la reparación de vehículos.conversiones_pymes2

En cuanto al tipo de contrato, más del 90% de estas conversiones proceden de contratos de obra o servicio, o eventuales por circunstancias de la producción, y son celebrados mayormente por empresas pequeñas y medianas, las más abundantes en el tejido empresarial español.

La mayor parte de las conversiones –un 80% del total– se vienen celebrando tras un período en pruebas inferior a los 12 meses.

Las provincias de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife e Islas Baleares son las que muestran el mayor porcentaje de contratos temporales convertidos en indefinidos, lo que da idea de la importancia del turismo como locomotora de estas conversiones que, sin embargo, no acaban de arrancar en el sur peninsular, destacan.

Para José Antonio Herce, director asociado de Afi, “el año 2015 se ha cerrado con una contratación indefinida mayor que la de 2014, si bien a un ritmo sensiblemente inferior”.

Casi una tercera parte de los contratos indefinidos proceden de conversiones, destaca. “Cada vez hay más conversiones de este tipo”. Sin embargo, el total de conversiones sigue estando a un nivel cercano a la mitad de las que se daban antes de la crisis. “Las empresas son reticentes a acelerar las conversiones”, subraya.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.