La contratación de personas con discapacidad ha experimentado un repunte superior a la media. Según se desprende de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, los contratos a personas con discapacidad registraron un incremento del 15%, cuatro puntos más que la media correspondiente al conjunto de la población, tal y como destaca un informe de la Fundación Adecco publicado hoy jueves.
En conjunto, el empleo creció el año pasado en 533.186 personas y el paro bajó en 354.000, recuerda el informe. Además, se firmaron en España 18.576.280 contratos, un 11% más que el año anterior, cuando se registraron 16.735.009.
En 2015, la contratación de personas con discapacidad ha alcanzado su máximo en 2015, con 95.238 contratos, un 15% más que en 2014 cuando se registraron 82.977 -cifra que ya supuso, en su momento, un récord histórico-.
Según Adecco, los factores que explican este incremento en la contratación de personas con discapacidad son, además del efecto estadístico, un paulatino cambio de mentalidad en la cultura corporativa de las empresas; la decisión de las nuevas generaciones con discapacidad que se plantean un futuro profesional en el que puedan trabajar; así como una nueva legislación más eficiente, destacando la actual Ley General de la Discapacidad (LGD).
En cuanto al efecto estadístico, el informe señala que el de la discapacidad es un sector de la población especialmente afectado por la crisis y por la destrucción de empleo, que tradicionalmente ocupaba puestos menos estables y que fueron los primeros en perder su ocupación, especialmente en el caso de discapacidades de tipo intelectual que, en tiempos de bonanza económica, sí encontraban trabajo por un “erróneo” efecto de “filantropía empresarial”, subrayan.
Sin embargo, a pesar de estos datos, la tasa de actividad de las personas con discapacidad es aún muy baja: un 63% de las que está en edad laboral no tiene trabajo ni lo busca, enfatizan.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.