Toshiba integra el DNI electrónico en la gama de portátiles profesionales 

14/01/2016

Marta Villalba. DynaPad, la tableta más delgada y ligera de 12 pulgadas, llegará en abril.

La compañía nipona ha presentado hoy en Madrid las novedades en ordenadores para el segmento profesional y no ha hablado de más gigas, ni más resolución ni de otros detalles tecnológicos habituales. La gran novedad es la integración del lector de DNI electrónico de forma estándar en toda la gama, algo muy útil para las empresas que trabajan con este documento y necesitan acreditar la identidad de alguien, como la Administración Pública, uno de los mejores clientes de Toshiba, según ha dicho en la presentación.

El año pasado se vendieron en España 800.000 portátiles profesionales, un 6% más que el año anterior. En 2016, Toshiba prevé que el mercado permanezca plano, mientras que el de portátiles híbridos y convertibles crecerá un 30 %. Actualmente, este fabricante cuenta con un 10 % de cuota de mercado, el tercero después de HP y Lenovo con aproximadamente un 30% y un 20 %, respectivamente. Para este año, se ha propuesto alcanzar el 14 %

¿Cuáles son sus bazas para lograr ese aumento? Además del DNIe, prestaciones como el lector de huella dactilar, conectividad 3G/LTE y chips TPM. También otras cualidades que hacen a sus equipos resistentes a los líquidos (hasta 33 cc), a las caídas (hasta un metro) y a las altas temperaturas. De hecho, someten a algunos de los ordenadores a las pruebas HALT (es un test de simulación de vida acelerada) para asegurar una vida útil de 5 años.

DynaPad

Todas las gamas (Portégé, Tecra y Satellite Pro) incorporan la sexta generación de procesadores Intel Core y la versión profesional de Windows. Algunos equipos vienen con wifi AC, USB tipo C y lápices digitalizadores Wacom con certificación AES. En la gama de convertibles, el ultrabook Portégé Z20t ofrece una autonomía de hasta 19 horas.

En la presentación pudimos ver la tableta DynaPad, de 12 pulgadas, la más delgada y ligera en esta categoría (549 gramos de peso y 6,9 mm de grosor), y con un acabado de carbono plateado que le da un aire muy elegante. La pantalla es WUXGA de 1920 x 1280 pixeles de resolución, superior al Full HD. Además, incorpora un lápiz digitalizador y se le puede acoplar un teclado con un sistema para anclarlo de forma magnética. Este dispositivo se lanzará en abril y valdrá 799 euros (con procesador Intel Atom x5, 4 Gb de RAM y 128 Gb de almacenamiento).

Toshiba también ha hablado sobre los hitos que ha marcado desde el lanzamiento de su primer portátil en 1985 hasta hoy, como ser los primeros en lanzar el arranque de 11 segundos o incluir una batería en el ordenador y el DVD en los portátiles.  Y ha presumido de ser el único fabricante con fábrica propia, de ahí que este año una de sus acciones comerciales sea fabricar en ella más modelos a medida (Build To Order).

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.