«Quien tiene que negociar con la oposición no es el Gobierno. Son las partes implicadas, la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI, las que tienen que negociar con el Gobierno e implicar en la negociación a los principales partidos», ha dicho Dos Santos tras la reunión de ministros de Economía de la UE en la que se ha perfilado el rescate de Portugal.
«Promover esta negociación no es una responsabilidad del Gobierno», ha sentenciado. Además, ha resaltado que el plan de ajuste que la oposición rechazó en el parlamento, provocando la dimisión del primer ministro, José Sócrates, servirá como «punto de partida» de las negociaciones.
«Confío en que todos los partidos políticos, Gobierno y oposición, asuman su responsabilidad para superar las dificultades actuales por el bien de Portugal, sus ciudadanos y la estabilidad de la eurozona», ha replicado el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, al ser preguntado por la negativa del Gobierno portugués a negociar con la oposición.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.