Rivera, dispuesto a debatir la derogación de la reforma laboral

18/01/2016

Luis M. del Amo. El líder de Ciudadanos confía en que las Cortes abran la puerta a la tramitación de propuestas con el Gobierno en funciones.

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, se ha mostrado este lunes dispuesto a debatir la derogación de la reforma laboral en el Congreso. El próximo miércoles, la formación presentará un plan de choque contra la desigualdad, con medidas contra el paro de larga duración y una reforma del régimen de autónomos. Rivera espera que el miércoles los servicios jurídicos del Congreso se pronuncien a favor de iniciar plenamente la actividad parlamentaria.

Ciudadanos presentará el miércoles cinco propuestas contra la desigualdad que incluyen la reforma del sistema de contratación, con un contrato único contra la dualidad entre indefinidos y temporales; una reforma del régimen de autónomos, un plan de choque contra el paro de larga duración, así como el complemento salarial para trabajadores que menos ganan; todas ellas en forma de proposición no de ley.

Además, el líder de Ciudadanos se ha mostrado favorable a debatir las propuestas de otros grupos políticos, como la derogación de la reforma laboral que proponen PSOE y Podemos. Sin embargo, Rivera ha dicho preferir reformar la ley a fin de eliminar aquellas cuestiones con las que discrepa, antes que derogar por completo la iniciativa que está vigente desde 2012.

Por su parte, el presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido esta mañana la necesidad de mantener la reforma laboral, una de las “reformas estructurales más importantes” entre las realizadas en España en los últimos años, ha dicho en Radio Nacional.

A la espera del informe jurídico

No está claro si los grupos políticos pueden presentar propuestas en las Cortes mientras el Gobierno permanece en funciones. El próximo miércoles se espera el dictamen de la Cámara Baja en este sentido. A la espera de que los servicios jurídicos despejen esta cuestión, el líder de Ciudadanos ha confiado en que el criterio sea el más favorable posible a la presentación de las proposiciones parlamentarias ya que, ha dicho, el Congreso “no está en funciones”.

“Serán los letrados los que digan los límites, pero nuestra posición será favorable a poder empezar a debatir asuntos siempre que el informe jurídico sea favorable”, ha dicho Rivera.

Los sindicatos apoyan la derogación

Por su parte, el líder de UGT, Cándido Méndez, ha insistido en la mañana de este lunes en la necesidad de tumbar la reforma del marco laboral impulsada por los ‘populares’. Para Méndez, que se ha mostrado en contra de un referéndum independentista en Cataluña, la reforma laboral ha fracasado en su intento de dar a las empresas alternativas al despido, y en abrir la puertas de acceso al mercado laboral.

“Hay una necesidad nacional de derogar para derogar la reforma laboral y reponer derechos”, ha dicho el líder sindical para quien los resultados de las últimas elecciones generales exigen de “un nuevo aprendizaje” en un nuevo escenario donde hay “cuatro partidos políticos” con un peso “significativo”.

Emergencia contra el paro en Francia

Mientras, en Francia, el presidente de la República, François Hollande, ha presentado este lunes un plan de choque contra el paro dotado con 2.000 millones de euros a fin de mejorar la formación de los parados de larga duración y su empleabilidad en una situación que ha calificado de “emergencia económica y social”.

Además de diversas bonificaciones a la contratación, el plan incide en la formación de los parados de larga duración, con una especial atención a la creación de empresas por parte de los demandantes de empleo.

“Entre el liberalismo sin conciencia y la espera sin futuro, hay una manera”, ha afirmado Hollande que ha visto desde su llegada al poder en 2012, crecer el paro en unas 600.000 personas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.