Comisiones Obreras (CCOO) ha vencido las elecciones sindicales celebradas en 2015, ampliando su ventaja sobre UGT, la segunda central con mayor presencia en las empresas españolas. La central liderada por Toxo obtuvo cerca de 93.000 delegados, unos 8.350 más que su competidora. Sin embargo, el número total de delegados se ha reducido debido al cierre de empresas y los recortes de plantillas.
CCOO ha vuelto a ganar las elecciones sindicales celebradas en 2015 al obtener un total de 92.836 delegados, un 1,6% menos que hace cuatro años, según los datos que ha proporcionado este martes el secretario de Organización y Comunicación del sindicato, Fernando Lezcano, durante una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo del Consejo Confederal.
En estas elecciones, que se han concentrado sobre todo en el último trimestre de 2015, CCOO ha logrado ampliar su distancia con UGT, sacando 8.361 delegados más que el sindicato de Cándido Méndez, frente a la brecha de 6.500 delegados existente hace cuatro años. UGT ha obtenido en estas elecciones un total de 84.475 delegados.
Menos representantes
Lezcano ha señalado que se ha producido una pérdida general de delegados electos como consecuencia de que han cerrado numerosas empresas durante la crisis, se han recortado plantillas y se han producido cambios normativos en el ámbito de la Administración Pública que han afectado a este proceso.
En cualquier caso, Lezcano ha celebrado los resultados obtenidos por CCOO en estas elecciones porque, a su juicio, “vuelven a demostrar” el grado de implantación del sindicalismo de clase, frente a aquellos que auguraban el fin del “bipartidismo” en el ámbito sindical. “Eso se ha producido en la política, pero no en el sindicalismo”, ha indicado.
En este sentido, ha resaltado que CCOO y UGT han vuelto a salir de estas elecciones como los sindicatos más representativos, al sumar entre ambos una representación superior al 70%, “sin que ningún sindicato, por la derecha o por la izquierda, les haya hecho sombra”. Así, ha apuntado que CSIF ha crecido “escasamente” un 0,6% en estas elecciones y CGT, un 0,3%.
CCOO baraja retrasar su Congreso
Por otra parte, el portavoz ha informado de que CCOO está analizando la posibilidad de retrasar varios meses, hasta junio de 2017, la celebración de su XI Congreso Confederal, inicialmente previsto para febrero de ese año.
El último Congreso Confederal de CCOO, máximo órgano de dirección del sindicato, se celebró en febrero de 2013 y en él salió reelegido Ignacio Fernández Toxo como secretario general para un segundo mandato.
Al celebrarse cada cuatro años, tocaría que CC.OO. celebrara su XI Congreso en febrero de 2017. Sin embargo, el sindicato se está planteando retrasarlo hasta junio de ese año.
En este próximo Congreso, Toxo podría presentarse otra vez a la secretaría general de CCOO porque el sindicato tiene limitados los mandatos a tres (dos ordinarios y uno extraordinario) y el dirigente sindical está actualmente en su segundo mandato.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.