Carlos Forster viaja a las estrellas
-El ex de For Stars edita un álbum espacial.
Es corto, de portada poco llamativa, con apenas publicidad pero es un álbum precioso. Doliente, íntimo, melancólico, otoñal, dirigido a los que miran con frecuencia a las estrellas por si divisan por ahí a sus seres queridos. Es un disco orbital que ayuda a ver el cielo en momentos oscuros. Se titula “Disasters” y su autor, Carlos Forster , dirigió durante tiempo una etérea nave espacial llamada For Stars.
Para enseñar pronto sus credenciales de piloto de aeronave, el artista norteamericano abre el disco con la desoladora e ingrávida “You´ll Survive” que suena como si Low perdieran su ácida religiosidad o si The Cure renunciaran a esa tendencia al estribillo enganchador que les mantiene conectados a la Tierra.
Forster deja las guitarras y se vuelca sobre teclados acústicos, desnudos y ambientales que le acompañan por su paseo estelar. Para redondear, ha elegido dos versiones adecuadas para sus fines. De un lado la magnética “Ego Tripping at the Gates of Hell” de los Flaming Lips. De otro, la metalizada “Outdoor Miner” de Wire. Buen gusto, Carlos, buen gusto.
Sello: Acuarela. Precio: 12. Discografía con For Stars: “Airline People”, “Windows for Stars”, “For Stars”. Influido por: Bread, Hang Ups, Slowdive.
Linden: el sabor agridulce del invierno
-Un disco con vistas al cielo.
Joe McAlinden pertenece a ese grupo elegido de músicos de pop rock independiente y alternativo integrado en el “Club escocés”. Ahí comparte inquietudes con miembros de la banda de la que estuvo al frente, Superstar, o con Teenage FanClub y BMX Bandits. Ahora edita su segundo álbum en solitario y vuelve a dejarnos boquiabiertos con su sensibilidad. Con ella nos transmite el sabor agridulce del invierno que nos hace mirar al cielo y al recuerdo.
Se titula “Rest and be Thankful”, lo firma con el nombre de su proyecto paralelo, es decir, Linden y está plagado de melodías y armonías enternecedoras, como las que nos ofrece en “Yesterday Rewind” o “Take My Hand”.
Los gorjeos de este poeta del pop comparten, a veces, momentos de cierto enaltecimiento o efervescencia como en “Window Pane” o “Lost and Found” que además del corazón te hacen mover cabeza y pies. Recuerdan a aquella composición suya que eligió otro ilustre escocés, Rod Stewart, para versionar y lograr que McAlinden pudiera, con lo ganado, grabar esta maravilla. Así que agradecidos a Joe y a Rod.
Sello: AED. Precio: 17. Discografía: “Bleached Highlights” (solo), “Phat Dat”, “Palm Tree” (ambos con Superstar). Influido por: Big Star, Bread, Youngbloods”. Influye en: Izal, Parrots, Smile.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.