ATA y las sociedades de garantía facilitan financiación a los autónomos

20/01/2016

Luis M. del Amo. Los trabajadores por cuenta propia acumulan un riesgo vivo de 700 millones de euros con estas sociedades.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que actualmente cuenta con 450.000 socios, y la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-CESGAR), que da respaldo a más de 118.000 compañías, han sellado este miércoles en Madrid un acuerdo para facilitar financiación en “mejores” condiciones a los trabajadores autónomos, informa ATA. Este convenio, según la agrupación, servirá para “mejorar” la financiación de proyectos empresariales presentados por autónomos que tengan un “adecuado” historial crediticio.

Los presidentes de ATA y SGR-CESGAR, Lorenzo Amor y José Rolando Álvarez respectivamente, han sellado esta alianza, con carácter anual pero prorrogable de manera automática, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y autónomos mejorando sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante las entidades de crédito.

Créditos hasta 20.000 euros

En concreto, SGR-CESGAR velará por que las 20 sociedades de garantía que operan en la actualidad en España ofrezcan a los asociados de ATA asesoramiento y una atención financiera adecuada, a partir de dos productos novedosos.

El primero de ellos se refiere a operaciones de préstamo o crédito de hasta 20.000 euros, a devolver en un plazo máximo de cinco años y que podrán solicitarse en persona, vía internet o a través de cualquier entidad bancaria.

Con el objetivo de rebajar trámites y agilizar procesos y tiempos, la documentación que se requerirá para que se estudie cada operación será, únicamente, DNI o NIF, última declaración de la Renta (IRPF) y la firma del expediente, mientras que para la aprobación se requerirán la declaración de bienes y la CIRBE (Central de Riesgos del Banco de España). En este caso, el plazo de resolución de los trámites será de tres días desde la presentación de la solicitud completa.

Créditos hasta 50.000 euros

La segunda opción que aporta el convenio de ATA y SGR-CESGAR se refiere a préstamos o créditos de entre 20.000 y 50.000 euros, a devolver en plazos de entre 36 y 60 meses.

El modo de acceder a la petición de fondos y la documentación requerida serán similares a los del otro producto, mientras que, en este caso, cada uno de los expedientes deberá estar resuelto antes de cinco días tras completarse la solicitud.

Cerca de 2.500 avales en 2015

Sólo durante 2015, las sociedades de garantía avalaron a 2.495 empresas pilotadas por trabajadores autónomos, lo que permitió el mantenimiento o creación de 4.625 empleos.

Los autónomos cuentan en el ámbito de las sociedades de garantía con un riesgo vivo (importe pendiente de devolución) de 700 millones de euros. El riesgo vivo total del sector supera los 4.000 millones de euros, al cierre del pasado ejercicio, en el que se formalizaron más de 17.000 operaciones de avales.

A fecha de 31 de diciembre, el número de trabajadores autónomos avalados históricamente por las sociedades de garantía, integradas en SGR-CESGAR, asciende a 54.807.

Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, “abrir el grifo de la financiación es primordial para el día a día de los autónomos y las SRG deben ser la primera opción para los pequeños negocios que regentan. Acuerdos como el de hoy facilitarán el acceso a los pequeños créditos que los autónomos demandan ya que suelen solicitar menos de 30.000 euros”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.