
El presidente del BBVA, Francisco González, cree que “Europa necesita una sola voz, una autoridad, una mejor gobernanza y un mejor proceso de toma de decisiones”. En un debate en el Foro Económico Mundial de Davos sobre cómo puede Europa recuperar la confianza en sus mercados financieros y sus instituciones, junto a Benoît Coeuré (miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo), Lord Jonathan Hill (comisario europeo de Estabilidad Financiera), Pier Carlo Padoan (ministro de Economía y Finanzas de Italia) y Axel A. Weber (presidente de UBS), González destaca también que debe avanzar más en la cuestión digital.
“Europa debe moverse rápidamente en esta dirección”, afirma. Mientras que en Estados Unidos hay 88 startups cuya valoración supera los 1.000 millones de dólares, en Asia hay 40, y en Europa, tan solo 16. “Claramente, nos estamos quedando atrás y tenemos que ser rápidos”, porque “la agenda digital única es una gran promesa, pero creo que Europa tiene que ser más rápida en términos de gobernanza».
Al comparar Estados Unidos con Europa, el sistema financiero europeo está más fragmentado, a pesar de tener un número similar de bancos, destaca González, que insiste en que la banca “afronta un duro camino, con tipos de interés e inflación bajos, y no demasiada actividad”. Pero la gran amenaza global es «la disrupción digital». Y “el sistema bancario tiene que tomarse esta situación muy en serio», concluye.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.