El fondo ha desembarcado en ACS, grupo en el que ha declarado contar con una participación del 2,7% de su capital social, un porcentaje valorado en unos 195 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
En el caso de ACS, BlackRock cuenta con un paquete de 8,50 millones de acciones, equivalentes al 2,703% de su capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía de construcción, servicios y concesiones cuenta con cuatro socios de referencia. Se trata de su presidente, que controla un 12,5%, de Corporación Financiera Alba con alrededor de un 11%, de los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, con alrededor del 9%, y el empresario balear Miguel Fluxá, con un 5%.
El fondo entra en ACS cuando la compañía desarrolla su estrategia de crecimiento y reforzamiento de expansión internacional, y mientras culmina la reestructuración de sus filiales alemana y australiana, Hochtief y Cimic, con el fin de impulsar dicho crecimiento.
En el marco de esta política de expansión, el grupo recientemente ha sido invitado a competir por la construcción de un macropuente que unirá Canadá y Estados Unidos entre Windsor y Denver, un proyecto de unos 1.900 millones de euros.
De su lado, con esta inversión, BlackRock amplía su apuesta por los valores del selectivo de la Bolsa española, donde ya estaba presente en 19 empresas y entidades, entre ellas Aena, Abertis, Acerinox, Dia, Ferrovial, Gamesa, Banco Santander, Banco Sabadell, Iberdrola, Merlín y Repsol.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.