Con la vida tan ajetreada que llevamos, no es de extrañar que estén en auge las compras por internet, una canal muy cómodo, sin colas y cada vez más rápido en la entrega. Pero cuando se trata de productos frescos de alimentación como los que venden en los mercadillos tradicionales parece que siempre gusta ver el producto, porque si te lo envían a casa tal vez no sea de la calidad que esperabas o no te gustan las condiciones en las que llega. Esto no sucede con lo que compras en Organizados.es, una web que es un auténtico mercado de los de toda la vida especializado en alimentos frescos: carne, frutas, verduras y pescado, incluida una sección de productos ecológicos, cada vez más demandados entre las nuevas generaciones. El secreto de su éxito: «Nos ponemos en contacto con el productor o proveedor, eliminando intermediarios y ofreciendo un producto de calidad», ha explicado hoy durante la presentación en Madrid Ramón Pavia, director de Organizados.es, una startup 100% española.
Este mercado online de productos frescos se lanzó hace dos años. En 2015, ha incrementado el número de pedidos un 192 %, pasando de los 1.780 en 2014 a los 5.199 el año pasado (casi el 90 % de Madrid). Todo gracias al boca a boca, ya que hasta ahora no han invertido en darse a conocer. Y la previsión es seguir creciendo a este ritmo. El pedido medio es de 80-83 euros, según ha explicado Pavia.
Lo que más venden en la web es carne (picada, babilla, pechuga de pollo y hamburguesas), que es el primer producto que vendieron. Ahora acaban de incorporar marisco, platos cocinados e ibéricos, y «próximamente aceite de oliva virgen extra ecológico que produciremos nosotros mismos tras llegar a un acuerdo con una almazara de Córdoba. Organizados es lo más parecido a un mercado tradicional», según Pavia. Como en estos, el comprador puede elegir el tipo de corte y la cantidad y hasta si quiere que le quiten el hueso o la grasa, con la ventaja de que ahorras tiempo en desplazamientos, no cargas con bolsas y se puede consultar información y datos nutricionales de cada producto. Dos motivos más para comprar en este establecimiento virtual: que los precios son ajustados y el 2% de la compra se dona a una ONG, fundación o colegio, a elegir por el usuario de las incluidas en la web, por ejemplo, Cáritas y Cooperación Internacional.
https://www.youtube.com/watch?v=iSV-mybdVkc
El pedido lo recibe directamente el productor, lo empaqueta de madrugada y lo envía siempre en camiones frigoríficos al centro logístico de San Fernando de Henares de Organizados.es. Desde allí los distribuye con sus propios vehículos en Madrid al día siguiente de efectuar la compra. Los envíos a otras provincias de la península (a Canarias no es posible) los reparten a través de otra empresa en 48 horas. «La mercancía va en cajas de polietileno y envasado al vacío, la fruta fresca en cajas de cartón y algunas verduras en plástico y productos como el pescado con hielo». El transporte es gratuito para compras superiores a 30 euros en la capital y 70 euros para fuera. Si no se supera esta cantidad, cobran 3 euros y 9 euros, respectivamente. Admiten todas las formas de pago. Para quienes la compra por internet les resulte muy fría, cuenta con un servicio de atención al cliente por teléfono, un número a través del cual también se pueden efectuar compras.
«Nos diferenciamos de la competencia en que escuchamos al cliente, hemos incorporado sus sugerencias. Nuestros competidores envían productos predeterminados, los nuestros son 100% frescos desde el origen hasta el consumidor. Trabajar con buenos proveedores es muy importante para nosotros porque cuando das mal servicio no solo no vuelven a comprar, sino que da mala publicidad», ha señalado Carlos Sánchez Ramade, director de comunicación y marketing en la presentación en la que pudimos degustar algunos de los deliciosos productos de la web, elaborados por el catering Cookita en la Escuela de Cocina Cayena. Actualmente, la startup no se plantea abrir tiendas físicas, quiere cumplir con los números del plan de negocio e ir poco a poco, aunque sí están abiertos a una ronda de inversores para final de año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.