El paro en Estados Unidos baja del 5% por primera vez desde 2008

05/02/2016

diarioabierto.es. La tasa de paro se situó en el 4,9% en enero, su dato más bajo en ocho años, mientras que en este mes la economía estadounidense creó 151.000 empleos.

Esta cifra supone un descenso de una décima respecto a diciembre y se aleja del máximo alcanzado en enero de 2015, cuando la tasa de paro se situó en el 5,7%.

En concreto, el número de desempleados en enero se situó en 7,8 millones, cifra similar al mes anterior, mientras que en términos interanuales el número de personas sin empleo ha descendido en 1,1 millones.

El Departamento de Trabajo ha destacado que los 151.000 empleos de enero se generaron en numerosos sectores, entre los que destacaron los establecimientos de comida y bebida, sistema sanitario, manufacturero y especialmente el comercio minorista.

Además, ha destacado que durante los últimos tres meses se han creado una media de 231.000 puestos de trabajo al mes.

La tasa de paro ha descendido especialmente entre los hombres, al situarse en el 4,9% frente al 5,2% de diciembre, mientras que entre las mujeres ha aumentado una décima y se ha situado en el 4,9%.

Mientras, el número de desempleados de larga duración, que representan el 26,9% del total de personas sin empleo, se ha mantenido sin cambios en 2,1 millones.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo ha revisado al alza su dato de creación de empleo del mes de noviembre, desde 252.000 nuevos empleos hasta 280.000, mientras que el dato de diciembre ha sido revisado a la baja a 262.000 nuevos empleos frente a los 292.000 anteriores. En total, esta revisión supone un descenso de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.