Bombardier ha anunciado un plan de ajuste de dos años sobre 7.000 empleos.
«Estamos convirtiendo Bombardier en un compañía más fuerte y competitiva», ha afirmado el presidente y consejero delegado del grupo, Alain Bellemare, quién avanzó el plan de ajuste para devolver a la compañía a la rentabilidad.
El constructor canadiense, con sede en Montreal, redujo en un 57,4% sus pérdidas durante el último trimestre de 2015, hasta unos ‘números rojos’ de 677 millones de dólares (608,7 millones de euros).
Del total de 7.000 empleos que suprimirá en dos años, 3.800 trabajadores corresponderá al sector aeronáutico y 3.200 al del transporte ferroviario, lo que supone un ajuste de casi el 11% de su plantilla, que asciende a 64.000 empleados.
Los ajustes comenzarán en las próximas semanas e incluirán también a 2.000 contratistas. El coste de su plan de reestructuración se situará entre 250 y 300 millones de dólares (224,2 millones y 269 millones de euros) para 2016.
Bombardier señala que compensará en parte esta reducción de empleo con la contratación estratégica a lo largo de 2016 y 2017 en áreas de crecimiento.
Durante 2015, el grupo redujo un 9,6% sus ingresos, hasta los 18.172 millones de dólares (16.333 millones de euros), con una cartera de pedidos valorada en 59.200 millones de dólares (53.219 millones de euros).
El Ebitda en términos proporcionales y antes de extraordinarios cayó un 5,5% durante 2015, hasta los 992 millones de dólares (891,56 millones de euros).
El resultado neto de explotación (Ebit) arrojó unas pérdidas de 4.838 millones de dólares (4.348,27 millones de euros), de las que 3.970 millones de dólares (3.567,5 millones de euros) correspondieron a su división de aviones comerciales.
En este sentido, el compromiso anunciado por Air Canada para la compra de 45 aviones del CS300, con opciones para otras 30 unidades y derechos para la conversión de CS100, supone un fuerte respaldo a su programa estrella.
De convertirse en firme, este pedido valorado en 3.800 millones de dólares (3.414 millones de euros) al precio del catálogo actual, supondría un catalizador para futuros pedidos de este programa en América del Norte.
Con este importante acuerdo, Bombardier ha recibido pedidos y compromisos por un total de 678 aviones C Series.
Para 2016, prevé obtener unos ingresos de entre 16.500 millones y 17.500 millones de dólares (14.829 millones y 15.728 millones de euros).
Asimismo, espera situar su Ebit en el rango de entre los 200 y 400 millones de dólares (179 y 359 millones de euros), así como una mejora sustancial en su flujo de caja hasta los 1.300 millones de dólares (1.168 millones de euros).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.