Un informe determina que las empresas familiares generan el 67% de los empleos

19/02/2016

Dayana García Blas. Juan Corona, director del estudio “La empresa familiar en España 2015”, reclama más incentivos para las empresas familiares para que aumenten su tamaño y esto contribuya al crecimiento empresarial.

Presentación informe Empresa Familiar

Un informe titulado “La empresa familiar en España 2015” concluye que el 89% de las empresas españolas son familiares y generan el 67% de los empleos en España. Juan Corona, director del Instituto de Empresa Familiar, ha subrayado que las compañías familiares tienen “un mayor compromiso con el empleo porque cuando la economía va bien, la empresa familiar aporta y cuando va mal, resiste heroicamente”.

Prueba de ello es que durante el 2007 y 2013, el número de trabajadores por cada millón de euros facturado en la empresa familiar pasó de 4,7 a 5,1, aumento cuatro puntos. En las empresas no familiares esta variable decreció una décima, situándose en 3 empleados por millón de euros. Las compañías familiares, pequeñas y grandes, generaron el 57% del PIB español.

Las crisis dañó la pequeña empresa 

El también catedrático de la Universidad Abat Oliba CEU, facultad donde se ha presentado el estudio, ha lamentado que durante la crisis las empresas que cesaron su actividad “fueron fundamentalmente las más pequeñas cuando son las que más aportan”.

Corona explica que el reto de las entidades familiares de nuestro país pasa por aumentar de tamaño, ya que aún predominan las de muy reducida dimensión, lo que “explica la fragilidad de nuestro sector productivo”. El economista ha destacado que la diferencia entre Alemania y España es que en el país centro europeo tienen muchas empresas familiares de tamaño medio y grande. De ahí, el crecimiento de la empresa alemana.

Juan Corona ha reclamado que “se diseñen incentivos específicos orientados al crecimiento empresarial” en materia mercantil o tributaria para que la fiscalidad no desacelere el desarrollo económico del país. La internacionalización es otro punto a reforzar, ya que sólo el 11% de las empresas familiares lo está.

Luis Herrero, director territorial en Cataluña de Banco Santander, ha destacado la aportación de la empresa familiar tanto en el crecimiento como en la generación de puestos de trabajo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.