El presidente de Cajamar, Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez, ha hecho pública su decisión de no presentarse a la reelección para un nuevo mandato a los órganos de gobierno de la entidad, que han de renovarse en la asamblea general que se celebrará el próximo 27 de abril. El Consejo Rector ha propuesto una candidatura encabezada por Eduardo Baamonde Noche, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España hasta el 31 de diciembre.
Juan de la Cruz Cárdenes ya había comunicado esa decisión al Consejo Rector en septiembre de 2015. Ahora explica que “nada me obligaba a ello, pero he llegado a la conclusión de que mi sustitución puede facilitar que el Grupo Cooperativo Cajamar, llegado el momento, pueda dar nuevos pasos que nos permitan avanzar en el necesario proceso de unidad del sector de las cajas rurales españolas, que aun sigue estando conformado por 59 entidades”.
El todavía presidente de Cajamar hace referencia a los procesos de concentración que la banca cooperativa está llevando en Holanda, Alemania e Italia, modelo que en España defiende el Grupo Cooperativo y para lo que en 2014 se promovió la constitución del Banco de Crédito Cooperativo, que desde entonces actúa como su entidad cabecera.
Cajamar ha logrado agrupar a 26 cajas rurales. “Llevamos trabajando más de dos décadas para unir a todas las cajas rurales españolas en torno a un único grupo financiero cooperativo consolidable, con un modelo similar al que estamos viendo desarrollarse en otros países europeos. Y, sin embargo, en España no ha sido posible ante las visiones contrapuestas que existen sobre el modelo a seguir, que incluso han provocado un proceso paulatino de distanciamiento y agravios por parte de otras entidades hermanas, cuyos presidentes o directores generales, antes amigos, han terminado llevando su desencuentro y desapego incluso al terreno personal”, subraya Juan de la Cruz Cárdenas.
Tras 47 años en Cajamar (los últimos 24 años ha ido ascendiendo a director general, consejero delegado y presidente), «entiendo que lo más útil es prestar un último servicio, dando ejemplo a personas de otras entidades que también podrían hacer lo mismo, relegando el pasado a la historia y mirando solo hacia el futuro, y dejar paso ahora a una nueva generación de personas ante la cual nadie tenga objeción ni pueda poner reproche alguno», insiste.»
Ingeniero agrónomo
La candidatura que, a propuesta del actual Consejo Rector, se someterá a la aprobación de los socios, está encabezada por Eduardo Baamonde Noche, quien el 31 de diciembre de 2015 dimitió de su cargo de director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Lo hizo precisamente para presentarse a la presidencia de Cajamar. Fue consejero del Banco de Crédito Cooperativo, vocal del Consejo de Administración y presidente del Comité de Auditoría. Y desde el 1 de enero es directivo de Cajamar
Eduardo Baamonde Noche (Villalba [Lugo], 1964) es ingeniero agrónomo y Master en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 2000 a 2015 ha sido director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, vicepresidente de la Confederación Europea de Cooperativas Agrarias (Cocega), y administrador de CCAE Calidad. Anteriormente, fue director de la oficina en Bruselas de Cocega, donde asesoró a los eurodiputados españoles en la Comisión de Agricultura de la Unión Europea
Es autor del libro “El papel del cooperativismo agroalimentario en la economía mundial”. Y enseña planificación estratégica en el Máster de Gestión de Empresas Agroalimentarias de la Fundación Lafer.
Junto a Eduardo Baamonde integrarán la candidatura al nuevo Consejo Rector como vicepresidentes el empresario agrícola murciano Francisco Lorente y el director general de Cajamar José Luis Heredia; como secretaria general María Luisa Trinidad, catedrática de Derecho Internacional de la Universidad de Almería; y como vocales Francisco Góngora, presidente de la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (Hortiespaña); Francisco Martínez-Cosentino, presidente del Grupo Cosentino; Jesús Martínez de Salinas, abogado de Valladolid; María de los Ángeles Pérez, abogada y procuradora de Tribunales en Valencia; Bartolomé Viudez, director de Negocio de Cajamar, y Juan Colomina, consejero delegado de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (Coexphal).
Y como suplentes, Enrique Colilles, director general de Trops, organización de productores de fruta tropical de Vélez Málaga; Francisco Marín, empresario murciano consejero delegado de Columbia Fruits, Marín Giménez Hnos. y Agrícola La Ponderosa; Rafael García Cruz, director Corporativo del BCC y Javier Rodríguez Jurado, director de Recursos humanos del BCC.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.