Cantabria infinita

13/04/2011

Pascual Hernández.

De San Vicente de la Barquera a Fuente De pasando por La Cueva de El Soplao y haciendo noche en la Casona Azul de Corvera .

La ruta me lleva por el Occidente de Cantabria desde la bella población costera de San Vicente de la Barquera hasta Fuente De, en el corazón de los Picos de Europa. Un recorrido acompañado de la naturaleza muy apropiado para realizar un puente o fin de semana de primavera, verano u otoño, cuando la climatología es más benigna y los colores del mar y la montaña se muestran espléndidos.
San Vicente de la Barquera se encuentra a 62 km de Santander y llego a ella en coche desde la capital cántabra en apenas 45 minutos por la Autovía del Cantábrico E-70 (A-8) que la comunica con Asturias. Como mi punto de partida comenzó en Madrid, aproveché para hacer noche en la Casona Azul de Corvera, un hotel con encanto a buen precio y pegado a Puente Viesgo( tlf. 630 70 23 91). Aprovecho la mañana espléndida para caminar por el Parque Nacional de Oyambre y realizar a pie un corto trayecto de 12 kilómetros del Camino de Santiago por la costa, el tramo situado al este de San Vicente de la Barquera. El paisaje es soberbio entre espléndidas playas (los arenales de Oyambre y Merón) a las que  afortunadamente no ha llegado la fiebre inmobiliaria y verdes e idílicos prados sobre los que aún trotan libres los caballos y pacen tranquilas las vacas. A los 45 minutos de caminata, contemplo ya San Vicente junto a su ría.

Tres colores definen el paisaje: el verde intenso de las colinas, el azul del mar y el rojo de los tejados de las casas. Situada en pleno Parque Natural de Oyambre, San Vicente es una villa marinera y pescadora que mantiene un puerto de gran actividad. Paseo por su Puebla Vieja, en la parte alta, declarada Conjunto Histórico Artístico, a la que se accede desde la plaza porticada del centro de la ciudad. Allí paseo por el Castillo del Rey (S. XIII), la Torre del Preboste, el hospital de la Concepción y el Ayuntamiento. También merece la pena acercarse a la iglesia de Santa María de los Ángeles (S.XIII) de estilo gótico, Monumento Nacional desde 1929.

Otro puente, el Nuevo (S. XVIII), me conduce hasta la ermita de la Virgen de la Barquera situada junto al puerto pesquero y la lonja, en el barrio de los pescadores. La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la ciudad, al disponer de magníficos productos frescos del mar que puedes degustar en sus muchos y buenos restaurantes. El plato más popular de la localidad es el sorropotún, guiso que elaboran los pescadores antes de salir a la mar con bonito, patata y cebolla.

Cueva de El Soplao

Una vez en El Soplao se contemplan preciosas vistas de Peña Sagra, Naranjo de Bulnes, Pico Tres Mares, Sierra del Cuera y Mar Cantábrico. En esta antigua concesión minera de La Florida, el Gobierno de Cantabria ha habilitado 1,5 km para visitas turísticas generales y otros cuatro km para turismo de aventura de los 14 km totales de la Cueva. Dispone de un amplio centro de recepción con cafetería, locales de congresos, tienda… y un museo de minería y mineralogía. Un pequeño tren minero me introduce en la cueva donde realizo un recorrido fascinante de una hora de duración. Si la Cueva de Altamira es considerada la Capilla Sixtina del Arte Cuaternario, El Soplao puede considerarse la Capilla Sixtina de la Geología por la riqueza y espectacularidad de sus formaciones de excéntricas, estalactitas y estalagmitas. La Cueva es estudiada por científicos de todo el mundo al descubrirse en sus formaciones el yacimiento de ámbar del Cretácico más importante del mundo, con 110 millones de años de antigüedad, que cuenta con gran número de piezas de insectos fosilizados. Es aconsejable llamar e informarse de horarios y precios, 10´5 euros los adultos, antes de acceder a ella www.elsoplao.es.

Para terminar la ruta y leer más visitar www.viajeroshoy.com

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.