El dueño del mexicano CiBanco compra Titulización de Activos

02/03/2016

Miguel Ángel Valero. Tenedora CI desembarca en España al hacerse con la gestora del Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa, que es el más importante de Europa.

CIBancoTenedora CI, sociedad que controla el banco mexicano CiBanco, desembarca en España a lo grande. Compra el 90% de Titulización de Activos (TdA), la entidad más importante en esta actividad y que gestiona, entre otros, el Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa, la mayor operación de estas características realizada no sólo en España sino también en Europa.

El 10% de TdA se mantiene en EBN Banco, entidad controlada por José Gracia, exconsejero del Banco Popular (tiene todavía un 1%), y por Santiago Fernández Valbuena, director general de Estrategia de Telefónica, desde que la compraron a Unicaja, Ibercaja, BMN y Banco Ceiss el 27 de noviembre de 2014.

TdA gestiona 161 fondos de titulización (hipotecas, préstamos a pymes, derechos de crédito para la financiación de autopistas, moratoria nuclear, financiación de vehículos, déficit de tarifa, suministros de energía eléctrica, entre otros), con 1,7 millones de activos, 17.500 inmuebles, y unos 190.000 milllones de euros, procedentes de un centenar de entidades (cajas de ahorro, bancos, instituciones financieras, empresas, entre otras).

CiBanco es conocido en México como el ‘banco verde’ por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Entre sus productos figuran créditos para adquirir vehículos menos contaminantes, paneles solares, financiación para empresas con certificación medioambiental y para proyectos ecológicos. La entidad, presidida por Jorge Rangel, predica con el ejemplo: las oficinas y las sucursales cuentan con paneles solares, y las tarjetas de crédito, que se elaboran con PVC, están siendos sustituidas por unas biodegradables, de poliácido láctico.

CI (Consultora Internacional) fue fundada en 1984 como casa de cambio de divisas. Opera, a través de Tenedora CI, en el mercado bursátil (CICasa de Bolsa), inversión colectiva (CIFondos), financiación de coches (compró a Bankia la filial de Finanmadrid en México), y en el negocio de depositaría (adquirió la filial del Bank of New York Mellon en México).

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.